De hecho, según datos del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), este año se necesitarán 83.000 nuevos profesionales en este campo. Por Revista Summa En un contexto marcado por una digitalización acelerada, como la que se vive actualmente, y una tecnología de...
Dada su capacidad para anticipar y neutralizar los riesgos, la IA permite una mejora significativa en la detección y respuesta a ataques. Por Revista Summa No cabe duda de que la tecnología está transformando las sociedades a un ritmo sin precedentes, trayendo consigo...
Los ciberdelincuentes utilizan la IA para ocultar códigos maliciosos, crear malware y elaborar correos electrónicos de phishing convincentes. Por Revista Summa En un mundo cada vez más digitalizado y conectado, la evolución de la tecnología y los nuevos modelos de...
Stalkerware es un programa malicioso de espionaje o spyware que se instala en dispositivos móviles ocomputadoras sin el conocimiento del usuario, que pone en riesgo más allá de la vida digital. Por Revista Summa La tecnología se ha integrado tanto en nuestras vidas...
La IA tiene el potencial de permitir a los 8.000 millones de personas del mundo tener el mismo impacto que 80.000 millones. Por Revista Summa En el mundo actual, caracterizado por una alta distribución, el tiempo transcurrido desde que se identifica una vulnerabilidad...