


Costa Rica: Más de 500 personas vivirán una fiesta de ciencia y robótica en el Maker Faire Guanacaste
El torneo de Sumobot es una de las principales actividades donde competirán más de 20 equipos de colegios de Guanacaste y se está convirtiendo en uno de los eventos de robótica más grandes del país. Por Revista Summa La creatividad, la tecnología y la innovación...
Latinoamérica es la región de más rápido crecimiento y más rentable del mundo en seguros
Informe Global de Seguros 2025 destaca el papel clave de la distribución para acelerar la transformación del sector. Por Revista Summa América Latina se posiciona como la región de seguros de más rápido crecimiento y más rentable del mundo, según el Informe...
Bitcóin marca un nuevo máximo histórico, cerca ya de los US$110.000
La criptodivisa se revaloriza en el entorno al 17 % desde que empezó el año. Por EFE El bitcóin, la criptomoneda más utilizada, ha marcado este miércoles un nuevo máximo histórico y se acerca a los 110.000 dólares en un contexto marcado por la incertidumbre...
78 % de ejecutivos del sector asegurador considera que cerrar la brecha de protección es una obligación ética
Una encuesta internacional revela que la industria aseguradora enfrenta un reto urgente de inclusión, impulsado por el cambio climático, la innovación tecnológica y la falta de confianza del consumidor. Por Revista Summa En un contexto global marcado por desastres...
Cómo la IA le ha dado un vuelco a la productividad en las empresas
El futuro del trabajo ha comenzado y la IA es una de sus principales fortalezas. Por Antonio Quintas, Vicepresidente Senior de Experiencia Móvil para América Latina de Samsung Vivimos en una época en la que la inteligencia artificial (IA) ha pasado de ser una...
IA con sello panameño: Cómo Panamá puede liderar la nueva era de servicios inteligentes
La inteligencia artificial transforma el nearshoring, y Panamá tiene con qué competir: ubicación estratégica, talento adaptable y experiencia en servicios globales. Por Revista Summa Panamá ha sido históricamente un punto neurálgico del comercio global. Por su canal...
Ciudad del Saber abre convocatorias para programas que impulsan el emprendimiento y la mentoría en Panamá.
Estas convocatorias forman parte del compromiso de Ciudad del Saber con la creación de un ecosistema inclusivo, diverso y resiliente, Por Revista Summa La Fundación Ciudad del Saber ha anunciado la apertura de las convocatorias para tres de sus principales programas...
Subsidencia: la amenaza que no se ve, pero que hunde ciudades en todo el mundo
Ambos expertos advierten de que el problema no se puede desacoplar del cambio climático. Por EFE Nueva York, Ciudad de México o Yakarta son algunas de las grandes ciudades del mundo afectadas por la subsidencia, un proceso que hunde lentamente el terreno y que, aunque...