


El mundo en modalidad de teletrabajo
Esta forma de trabajo tiene ventajas y propicia una nueva visión para que las organizaciones cumplan con sus objetivos aún en un escenario de confinamiento como el actual, pero es importante apegarse a las mejores prácticas. Por Daniel Rosales El estallido del...
Centroamérica: SICA mejora los plazos en fronteras para el transporte de carga
El comercio no se detiene. Por Revista Summa Ayer se realizaron una serie de reuniones extraordinarias de carácter urgente entre los Consejos de Ministros de Salud (COMISCA), de Integración Económica (COMIECO), la Comisión Centroamericana de Directores de Migración...
Honduras: Finanzas pedirá al Congreso Nacional un recorte de 16 % del Presupuesto General
Se han adoptado varias herramientas para el seguimiento en el uso de los recursos. Por Revista Summa La ministra de Finanzas, Rocío Tábora, anunció que enviará al Congreso Nacional una iniciativa orientada a recortar un 16 % del Presupuesto General de la República de...El lujo, un sector clave en Dubái con un futuro incierto
Los servicios representan aproximadamente el 80% de la economía de Dubái y «todos se verán afectados en diversos grados por la crisis del coronavirus. Por AFP En el elegante distrito de Marina, en Dubái, docenas de yates blancos esperan en el muelle. En este emirato,...
Panamá: Empresarios de Zona libre califican prematura calificación de UE, ante lista negra
Empresarios proponen fortalecer acciones de prevención. Por Revista Summa Lamentable y prematura calificó el presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón (AUZLC), Daniel Rojas, la decisión de la Comisión Europea de incluir a Panamá a la...
Bruselas propone incluir en su lista negra sobre blanqueo de dinero a Panamá y Nicaragua
Los nuevos criterios establecen un vínculo entre la lista de la UE y la del Grupo de Acción Financiera Internacional. Por AFP La Comisión Europea presentó este jueves su nueva metodología para luchar contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, y...
FMI llega a acuerdo con Honduras para ampliar crédito a US$530 millones
FMI llega a acuerdo con Honduras para ampliar crédito a US$530 millones. Por AFP El Fondo Monetario Internacional (FMI) llegó este jueves a un acuerdo con Honduras para ampliar en US$222 millones a un total de US$530 millones un crédito para el país, ante la crisis...
Costa Rica: Zonas Francas, generadores de empleo para afrontar impacto del COVID-19
Se deben aprovechar las oportunidades que Costa Rica ha generado gracias al excelente manejo del COVID-19 para reactivar la economía y generar bienestar. Por Revista Summa La reacción de Costa Rica ante la emergencia sanitaria del COVID-19 ha sido reconocida como un...