Esta colaboraciรณn combina experiencia regional y tecnologรญa global para fortalecer la infraestructura de pagos, promover la inclusiรณn financiera y reducir las brechas digitales.
Por Revista Summa
Con el compromiso por impulsar la innovaciรณn y la eficiencia en el ecosistema de pagos en Centroamรฉrica, Serfinsa y Visa anuncian el trabajo conjunto que realizarรกn para fortalecer la infraestructura financiera regional mediante soluciones tecnolรณgicas robustas, seguras y escalables que aceleren la digitalizaciรณn de pagos, con el sรณlido objetivo de construir un entorno colaborativo en el que la tecnologรญa impulse la confianza y la competitividad en todos los niveles del ecosistema.
Esta colaboraciรณn estรก encaminada a mejorar los indicadores financieros en cada mercado donde estarรก presente y alineada a generar una evaluaciรณn del aumento en el uso de pagos digitales, la incorporaciรณn de nuevas instituciones al ecosistema electrรณnico, el fortalecimiento de la educaciรณn y cultura financiera, y la optimizaciรณn de recursos en el procesamiento para otras entidades aliadas.
Este esfuerzo conjunto une la experiencia de Serfinsa, con mรกs de tres dรฉcadas en el procesamiento de pagos, y el alcance global de Visa. El resultado es una sinergia que potencia la competitividad de bancos, fintechs y Payfacs en un entorno financiero cada vez mรกs conectado. Mรกs allรก del fortalecimiento operativo, la alianza busca generar un impacto econรณmico, social y tecnolรณgico que trascienda fronteras.
โEn Serfinsa, trabajamos diariamente bajo una filosofรญa de innovaciรณn constante para responder a los retos del entorno financiero en la regiรณn, evolucionando y apostando por una colaboraciรณn tรฉcnica, la adaptaciรณn operativa y el fortalecimiento de capacidades locales. Es de esta forma que estamos mรกs cerca de los usuarios en cada mercado, ofreciรฉndoles nuevas y mejores opciones para su transformaciรณn digitalโ, expresรณ Leandro Martรญn Guini, CEO de Serfinsa.
Ambas organizaciones trabajan para facilitar la inclusiรณn financiera, fomentar el crecimiento de los comercios locales y promover una adopciรณn tecnolรณgica equitativa en toda la regiรณn. A travรฉs de iniciativas conjuntas, impulsan la creaciรณn de ecosistemas mรกs accesibles y eficientes, contribuyendo al desarrollo econรณmico y a la reducciรณn de brechas digitales.
โJunto a Serfinsa se harรก posible la habilitaciรณn de nuevos jugadores, tanto en la parte de emisiรณn, como en la de adquirencia, impulsando la adopciรณn de pagos a sectores que sabemos pueden beneficiarse de la eficiencia, seguridad y conveniencia de los pagos digitalesโ, comentรณ Juan Pablo Tylor, Country Manager de Visa El Salvador.
El panorama financiero centroamericano presenta realidades distintas en materia regulatoria, de infraestructura y de adopciรณn tecnolรณgica. Este contexto ha llevado a ambas organizaciones a diseรฑar soluciones flexibles y a la medida, capaces de integrarse a diferentes entornos con agilidad y cumplimiento normativo.
El trabajo entre Serfinsa y Visa, se traduce en proyectos estratรฉgicos centrados en tres pilares: innovaciรณn, eficiencia e inclusiรณn. Desde la optimizaciรณn del procesamiento adquirente y emisor hasta la implementaciรณn de nuevas herramientas de pago digital, buscando generar valor compartido entre instituciones financieras, comercios y consumidores finales.
Estas acciones buscan dinamizar el sistema financiero y transformar la forma en que Centroamรฉrica paga, cobra y crece. En los prรณximos aรฑos, ambas organizaciones visualizan un papel protagรณnico en el desarrollo de la economรญa digital regional. Su objetivo es impulsar la innovaciรณn, la interoperabilidad y la conectividad entre todos los actores del sistema financiero.
Con visiรณn global y ejecuciรณn local, esta colaboraciรณn marca un antes y un despuรฉs en la evoluciรณn del ecosistema de pagos, con entidades clave de la industria como son Visa y Serfinsa.

