¿Conoce a algún líder que inspire en los negocios? Envíenos su perfil e historia a Revista Summa al correo: [email protected]
¿Conoce a algún líder que inspire en los negocios? Envíenos su perfil e historia a Revista Summa al correo: [email protected]

República Dominicana recibió remesas por 3.917 millones de dólares entre enero y abril

May 12, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

Italia, Haití y Suiza aportaron, cada uno, el 1,2 % de los flujos recibidos, mientras que en el resto de remesas se distinguieron países como Canadá y Francia, entre otros.

Por EFE

Las remesas enviadas a República Dominicana entre enero y abril pasados totalizaron 3.917 millones de dólares, un aumento del 12,1 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, informó este lunes el Banco Central.

En concreto, en abril pasado se registró un valor de remesas de 954,6 millones, lo que representa un incremento del 11 % respecto al mismo mes de 2024.

En un comunicado, la entidad destacó que los recursos enviados por la diáspora dominicana en el exterior «son importantes para el desarrollo, ya que generan un efecto multiplicador en el consumo, la inversión y el financiamiento de los sectores más vulnerables del país».

Este desempeño de las remesas se produce en un contexto internacional de elevada incertidumbre, alimentado por tensiones geopolíticas como los conflictos en Europa del Este y Oriente Medio, así como por las políticas arancelarias por parte de Estados Unidos, que han generado temores sobre una posible escalada en las guerras comerciales.

No obstante, desde Estados Unidos, donde reside la mayor cantidad de dominicanos en el extranjero, se originó el 82,7 % de los flujos formales de abril, precisó el banco emisor.

Estos flujos demuestran que, al igual que otros migrantes latinoamericanos, los dominicanos han estado incrementando el envío de remesas como reacción a la incertidumbre económica y migratoria que prevalece en ese país, precisó.

El Banco Central también se refirió a la recepción de remesas por canales formales desde otros Estados en abril, como España, por un valor de 53,8 millones, un 6,1 % del total, como el segundo país en cuanto a residentes de la diáspora dominicana en el exterior.

Italia, Haití y Suiza aportaron, cada uno, el 1,2 % de los flujos recibidos, mientras que en el resto de remesas se distinguieron países como Canadá y Francia, entre otros.

K

Artículos Relativos

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?