Descargue GRATIS la ediciรณn de Noviembre de Revista Summa
Descargue GRATIS la ediciรณn de Noviembre de Revista Summa

Refuerce su ciberseguridad ante aumento de compras en lรญnea durante noviembre

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en Amรฉrica Central y el Caribe.

Acadรฉmico recomienda robustecer las medidas de ciberseguridad para evitar estafas y robo de datos personales.

Por Revista Summa

Noviembre se caracteriza por una gran actividad comercial, impulsada por numerosas promociones y descuentos en lรญnea que se extienden a lo largo del mes, en este periodo tambiรฉn se desarrollan el Viernes Negro (Black Friday) y el Ciberlunes (Cyber Monday), dos jornadas que atraen a millones de consumidores a nivel mundial.
Sin embargo, junto con las ofertas y las oportunidades de ahorro, tambiรฉn aumenta la actividad de los ciberdelincuentes, quienes aprovechan este contexto para desplegar campaรฑas de fraude y estafa digital.
Desde sus inicios en Estados Unidos en la dรฉcada de 1950, elย Black Fridayย se ha convertido en un fenรณmeno global, y en aรฑos recientes ha impulsado la expansiรณn de las ventas en lรญnea, permitiendo que las personas accedan a promociones sin salir de sus hogares.
De acuerdo con el encargado de infraestructura tecnolรณgica de la Direcciรณn de Tecnologรญas de Informaciรณn y Comunicaciones (DTIC) de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), Rolando Rojas Coto, la prevenciรณn y las buenas prรกcticas en lรญnea son esenciales para evitar ser vรญctima de estos ataques.
En ese contexto, el acadรฉmico aconsejรณ entre otros aspectos evitar correos y enlaces sospechosos, usar plataformas oficiales para labores, y comprar solo en sitios seguros (https://), proteger dispositivos con sistemas actualizados y autenticaciรณn de dos factores, monitorear estados de cuenta.
โ€œDurante noviembre muchas plataformas y comercios ofrecen descuentos atractivos, pero tambiรฉn es una รฉpoca en la que aumentan los intentos de fraude. La clave estรก en mantenerse alerta, informarse y aplicar buenas prรกcticas para proteger la informaciรณn personal y financieraโ€, seรฑalรณ Rojas.
Con el objetivo de proteger tanto a compradores individuales como a las instituciones, el profesional de la Direcciรณn de Tecnologรญas de Informaciรณn y Comunicaciones de la UNED compartiรณ una serie de recomendaciones para fortalecer la ciberseguridad y minimizar riesgos durante esta temporada de ventas:
Consejos
  • Evitar correos y enlaces sospechosos.ย No abrir correos personales o enlaces no confiables desde la red institucional. Se recomienda utilizar รบnicamente el correo institucional para fines laborales.
  • Usar plataformas oficiales.ย Todas las actividades laborales deben gestionarse mediante las aplicaciones autorizadas por la instituciรณn, evitando cualquier software o plataforma no oficial.
  • Comprar en sitios web seguros.ย Verificar que la direcciรณn web comience con โ€œhttps://โ€ y revisar la reputaciรณn de la tienda antes de realizar una compra, optando por tiendas reconocidas.
  • Desconfiar de descuentos excesivo.ย Los ciberdelincuentes suelen utilizar ofertas irresistibles para atraer a sus vรญctimas. En caso de duda, es mejor dirigirse directamente al sitio oficial del comercio.
  • Ser cauteloso con correos electrรณnicos. No hacer clic en enlaces de correos o mensajes de redes sociales con promociones; es mejor buscar la oferta directamente en el navegador.
  • Utilizar mรฉtodos de pago seguros.ย Se recomienda el uso de plataformas de pago como PayPal y evitar las tarjetas de dรฉbito. Si se usa una tarjeta de crรฉdito, contar con un seguro contra fraudes digitales.
  • Proteger dispositivos y datos personales.ย Mantener actualizados los sistemas operativos y activar la autenticaciรณn de dos factores en cuentas sensibles.
  • Evitar redes Wi-Fi pรบblicas para transacciones.ย Realizar compras y transacciones รบnicamente en redes seguras.
  • Revisar estados de cuenta.ย Mantener un monitoreo de las transacciones bancarias y activar alertas para detectar movimientos inusuales.
  • No compartir promociones sospechosas.ย Evitar difundir enlaces o mensajes de ofertas sin verificar su autenticidad para no contribuir a la propagaciรณn de fraudes.
  • Atenciรณn a procesos de entrega.ย Verificar los mensajes de seguimiento de pedidos y ser precavido con mensajes de texto dudosos relacionados con el envรญo.
Finalmente, Rojas subrayรณ que la prevenciรณn y la cautela son las mejores herramientas para disfrutar de las compras en lรญnea durante este mes sin comprometer la seguridad digital.
โ€œLa ciberseguridad comienza con decisiones informadas; mantener la prudencia y aplicar buenas prรกcticas es esencial para disfrutar de las compras digitales sin contratiemposโ€, concluyรณ.
K

Artรญculos Relativos