Un visionario que rompe fronteras.
Por Revista Summa
Este ejecutivo, con más de 20 años de experiencia en los sectores de servicios financieros y tecnología, ha contribuido a acelerar la adopción de pagos digitales seguros e inclusivos en países como Colombia y Panamá. Hoy, continúa con esa misión que tanto lo enorgullece al gerenciar la operación de Visa Guatemala, desde donde también supervisa las operaciones de El Salvador y Honduras.
Juan Pablo Taylor es un líder cercano, que promueve metas claras y la retroalimentación frecuente. Bajo su batuta, la compañía sigue impulsando la aceptación de pagos en miles de comercios —especialmente pymes— y trabaja para expandir el acceso de personas al sistema financiero, mediante soluciones de pagos digitales que se ajusten a las necesidades de cada segmento de la población.
Además, está enfocado en el fortalecimiento continuo de la ciberseguridad, mediante la tokenización y herramientas avanzadas de prevención de fraude, lo que se traduce en más formalización, más competitividad y una experiencia de pago confiable, tanto para los consumidores como para los comercios.
“La prioridad actual del sector financiero es mantenerse relevante para personas y negocios, haciendo que cada interacción sea más simple, rápida y segura. Visa impulsa ese avance y el negocio de sus socios, conectando comercios, bancos y fintechs en una red confiable y de amplia aceptación. Así faclita que más negocios acepten pagos sin contacto, apoya el comercio electrónico e inteligente con soluciones listas para operar y acompaña a pymes con herramientas que simplifican la gestión”, afirma.
Este ejecutivo mira el futuro con gran esperanza, motivado por la posibilidad de transformar el ecosistema de pagos para que más personas y negocios participen de la economía digital con seguridad y confianza. También lo inspira ver cómo la tecnología bien aplicada cambia vidas y dinamiza la economía, así como el saber que con su trabajo diario puede contribuir a construir una infraestructura de pagos más sólida y madura que contribuya a llevar a Guatemala al próximo nivel de tecnología de pagos.
3 aportes destacados del ejecutivo
- Expandir la aceptación de pagos digitales en Centroamérica y el Caribe mediante la implementación de nuevas tecnologías que alcanzaron niveles de penetra- ción en pagos sin contacto superiores al 80% en varios países. Eso ha permitido transformar la experiencia de millones de consumidores, reducir el fraude y optimizar procesos de pago, tanto en compras presenciales como en transacciones de comercio electrónico.
- Consolidar alianzas estratégicas de marca compartida en América Latina, generando valor para las instituciones financieras, comercios y consumidores finales.
- Impulsar el desarrollo de un ecosistema fintech robusto, creando conexiones entre bancos, adquirentes y startups, y abriendo espacio a la innovación en pagos digitales en mercados de alto potencial.
¿Quién es?
Es ingeniero industrial, graduado de la Pontificia Universidad Javeriana, y también cuenta con formación en dirección empresarial, gestión pública y mercadeo. Actualmente, Taylor aporta su amplia experiencia y liderazgo desde la oficina de Visa en Guatemala para seguir impulsando el crecimiento y la innovación en la región. Trabaja para la compañía desde hace ocho años, tiempo en el que ha ocupado puestos clave, como director senior de Ventas para Comercios y Adquirentes para el Caribe y Centroamérica y líder de Desarrollo de Negocios en la Región Andina; en ese último gestionó importantes alianzas de cobranding en varios países. Antes de unirse a Visa, estuvo centrado en el desarrollo de negocios, la estrategia de ventas y la implementación de nuevas tecnologías para el sector financiero.