Descargue GRATIS la ediciรณn de Noviembre de Revista Summa
Descargue GRATIS la ediciรณn de Noviembre de Revista Summa

Programa โ€œRuta al Crecimientoโ€ fortaleciรณ capacidades empresariales de 19 PyMEs costarricenses

Nov 14, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en Amรฉrica Central y el Caribe.

Pequeรฑas y medianas empresas recibieron herramientas prรกcticas en รกreas como ventas, finanzas, innovaciรณn y sostenibilidad.

Por Revista Summa

Diecinueve pequeรฑas y medianas empresas (PyMES) culminaron exitosamente el programa โ€œRuta al Crecimientoโ€, un espacio de capacitaciรณn que desarrollรณ Walmart en conjunto con el Centro de Formaciรณn Empresarial de la Cรกmara de Comercio de Costa Rica.

La iniciativa, con una duraciรณn de 27 horas de capacitaciรณn presencial, brindรณ a las PyMEs integradas en la cadena de valor de Walmart herramientas clave para fortalecer su gestiรณn empresarial. Estas pequeรฑas y medianas empresas forman parte de โ€œUna Mano Para Crecerโ€, programa que busca impulsar su desarrollo y crecimiento.

โ€œNos sentimos sumamente orgullosos de que estas primeras 19 PyMEs hayan concluido satisfactoriamente esta primera ediciรณn de โ€œRuta al Crecimientoโ€. โ€œEstas sesiones son de gran valor, ya que les brinda la oportunidad de fortalecer aspectos clave de sus negocios, ademรกs de consolidar sus relaciones comerciales tanto con Walmart como con otras empresasโ€, dijo Katherine Jimรฉnez, gerente de PyMEs de Walmart.

Una de las 19 participantes fue Paola Cรฉspedes, propietaria de productos La Genia, empresa de panes y dulces caseros. Este emprendimiento que iniciรณ en 2017, en la cocina de la casa, hoy mantiene viva la esencia del autรฉntico sabor tradicional, acompaรฑando los momentos especiales en familia, con productos como rosquillas, galletas de naranja, palitos de queso, especies y enlustrados, melcochitas de antaรฑo, dulce molido y con canela, entre otros.

โ€œAgradecemos el tiempo y la iniciativa de Walmart en brindarnos este tipo de capacitaciones que abordan temas tan relevantes como la inteligencia artificial, las finanzas y la manera de presentar nuestros atributos para hacer que nuestros productos lleguen a mรกs hogaresโ€, explicรณ Cรฉspedes.

Jeffrey Arce de Congel Plus, empresa especializada en compresas frรญo-calor para terapia profesional y de uso personal fue otro de los participantes. Mientras estudiaba Administraciรณn de Empresas en el Instituto Tecnolรณgico de Costa Rica (ITC), convirtiรณ una dolencia en su espalda en el punto de partida para algo mรกs grande: su propio emprendimiento.

Tras experimentar con diversas compresas y vivir un accidente que le causรณ una quemadura en la espalda, comprendiรณ que necesitaba una opciรณn mรกs confiable. Apoyado por especialistas en rehabilitaciรณn diseรฑรณ su propio producto de comprensas reutilizables.

โ€œTodas las capacitaciones abordaron temas que deben formar parte del trabajo diario en nuestras empresas. Es fundamental que Walmart continรบe impulsando este tipo de iniciativas, ya que nos permiten comprender mejor el negocio y fortalecer nuestras relaciones comercialesโ€, dijo Arce.

Las 27 horas de capacitaciรณn fueron desarrolladas en el Centro de Formaciรณn Empresarial de la Cรกmara de Comercio de Costa Rica (CCCR).

โ€œMediante nuestros centros, programas y comisiones, la Cรกmara reafirma su compromiso de ser un pilar fundamental en el fortalecimiento del sector empresarial del paรญs. Nuestra labor se orienta a impulsar la competitvidad, la innovaciรณn y la sostenibilidad de las empresasโ€, dijo Allan Obando, director de formaciรณn de la CCCR.

Variedad de empresas participaron en primera ediciรณn

En esta primera ediciรณn de โ€œRuta al Crecimientoโ€ participaron PyMEs dedicadas a la elaboraciรณn y venta de productos como tacos y pastas congeladas, salsas, pulpas, vinagres, pan dulce, miel de abeja, galletas, bizcochos, tamal asado, queso, productos veganos, bebidas y concentrados, asรญ como otras enfocadas a productos de limpieza, cuidado personal y del cabello, protectores solares y compresas.

Se abordaron temas fundamentales como sostenibilidad ambiental y corporativa, ventas y negociaciรณn, finanzas, innovaciรณn, e importaciones. Los participantes profundizaron en temas clave para el fortalecimineto de sus PyMEs, como por ejemplo la Ley de plรกstico de un solo uso, comprendiendo su marco legal, el impacto ambiental y social, asรญ como estrategias para implementar alternativas sostenibles.

En cuanto a ventas y negociaciรณn desarrollaron habilidades en venta consultiva, tรฉcnicas de prospecciรณn y manejo de objeciones. Recibieron formaciรณn en finanzas para no financieros, abordando desde la lectura de estados financieros hasta presupuestos y anรกlisis de rentabilidad. Con respecto a la innovaciรณn empresarial, aprendieron metodologรญas รกgiles y herramientas para generar ideas creativas y diferenciarse en el mercado.

En materia de sostenibilidad y sustentabilidad, profundizaron en conceptos relacionados con la gestiรณn empresarial y la cadena de valor, ademรกs adquirieron conocimientos sobre importaciones, regulaciones, logรญstica y estrategias para optimizar procesos internacionales.

Walmart planea continuar con el proceso de capacitaciรณn a las pequeรฑas y medianas empresas que forman parte del programa โ€œUna Mano Para Crecerโ€ de manera progresiva. Se estima que, para el prรณximo aรฑo, otras 20 pequeรฑas y medianas empresas se incorporen a este programa.

โ€œUna Mano Para Crecerโ€, es el programa que Walmart lanzรณ en el 2007 con el objetivo de impulsar el desarrollo de las PyMEs proveedoras manufactureras. Esta iniciativa, parte de la Estrategia de valor compartido busca fomentar su crecimiento mediante capacitaciones, asesorรญa tรฉcnica y acceso a oportunidades de mercado. Actualmente, 191 empresas forman parte del programa en Costa Rica, ofreciendo mรกs de 1.950 productos en los diferentes formatos de la cadena.

K

Artรญculos Relativos