Participe de la Encuesta: Empresas Sostenibles de la región 2025
Participe de la Encuesta: Empresas Sostenibles de la región 2025

Portafolio inmobiliario: Transforma ciudades

Abr 30, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

Aleste es un proyecto de uso mixto de la empresa, ubicado en Curridabat.

Por Revista Summa

Esta empresa costarricense, fundada en 1998, se ha consolidado como una compañía referente en bienes raíces, desarrollo inmobiliario y administración de activos, con importantes proyectos industriales, corporativos, comerciales, residenciales y de uso mixto.

La compañía impulsa la transformación y modernización de las ciudades, integrando la sostenibilidad en todo el ciclo de vida de sus proyectos. Como parte de ese compromiso, se comprometió con una nueva estrategia corporativa para el periodo 2025-2030, enfocada en la doble materialidad, la primera de su tipo en el país y en la industria. La misma integra los resultados económicos con los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG), permitiendo evaluar riesgos y oportunidades desde una perspectiva financiera y de sostenibilidad.

La hoja de ruta contempla 10 temas materiales clave: acción climática, ecoeficiencia, biodiversidad, comunidades, diseño urbano, talento, comunicación, gobierno corporativo, innovación y tecnología, y desempeño financiero. Cada uno cuenta con metas ambiciosas y un sistema de indicadores para su seguimiento.

PROYECTOS ICÓNICOS

Avenida Escazú: Integra oficinas, espacios residenciales, comercios y hotelería, bajo un concepto de espacio urbano habitable y caminable que promueve la seguridad y el bienestar.

Aleste: El año pasado ganó el premio internacional Hábitat Urbano, del Council on Tall Buildings and Urban Habitat (CTBUH), gracias a que se ha consolidado como una ciudad caminable, inclusiva, verde, segura y con infraestructura de clase mundial, siendo un referente en desarrollos inmobiliarios de alto nivel.

Torre Universal: Es un proyecto corporativo que se ha vuelto un ícono de La Sabana, donde tienen operación importantes organizaciones como Microsoft, Equifax, Del Monte, Unión Europea y la Cámara de Comercio de Costa Rica, entre otras.

Costa Rica Green Valley: Se trata de una Zona Franca diseñada bajo un Plan Maestro de 741 acres, ubicada en Grecia, en la zona occidental de Costa Rica. Integra componentes industriales, comerciales, residenciales y corporativos. El industrial se ejecuta en cuatro fases, con una primera etapa de 120.000 m2, de los cuales 94.845 m2 son lotes construibles.

K

Artículos Relativos