En Septiembre llega el ranking de las Empresas con Mejor Reputaciรณn Corporativa 2025
En Septiembre llega el ranking de las Empresas con Mejor Reputaciรณn Corporativa 2025

Panamรก entrarรก a revisar nuevo ajuste al salario mรญnimo en noviembre, segรบn el Gobierno

Sep 19, 2025 | Economรญa, Noticias de Hoy

Daniel Rosales

En la รบltima revisiรณn no se llegรณ a un consenso en la comisiรณn, por lo que el Gobierno del entonces presidente Laurentino Cortizo (2019-2024) decretรณ el 10 de enero de 2024 un alza de entre el 4,5 % y el 7 % del salario mรญnimo tanto en la zonas urbanas como rurales, con un plazo de vigencia de dos aรฑos hasta 2025 y que dejรณ este ingreso en al menos 341,12 dรณlares mensuales.

Por EFE.

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) de Panamรก informรณ este viernes que convocarรก oficialmente en noviembre prรณximo la instalaciรณn de una comisiรณn para revisar el salario mรญnimo.

En Panamรก hay mรกs de medio centenar de salarios mรญnimos, dependiendo de la actividad econรณmica y la zona donde se desarrolla, y el mismo se debe revisar cada dos aรฑos por ley mediante un diรกlogo entre sindicatos y empleadores, que nunca han logrado un consenso y, por tanto, siempre el Ejecutivo termina tomando la decisiรณn.

La Comisiรณn Nacional de Salario Mรญnimo, en cumplimiento con lo establecido en el Cรณdigo de Trabajo, es integrada por representantes del sector empresarial, sector trabajador y sector gubernamental, con el objetivo de garantizar un proceso participativo, tรฉcnico y transparente.

La cartera de Trabajo destacรณ que esta revisiรณn busca que el salario mรญnimo refleje la realidad econรณmica del paรญs, considerando indicadores sociales y econรณmicos confiables que permitan alcanzar decisiones equilibradas y sustentadas

La titular del Mitradel, Jackeline Muรฑoz, informรณ en un comunicado de la entidad que la mesa de trabajo serรก instalada despuรฉs del 15 de noviembre y que se analizarรกn las condiciones de todos los sectores para encontrar puntos de consenso, al tiempo que desmintiรณ que no se vaya a convocar la revisiรณn salarial.

โ€œEs completamente falso que no se convocarรก la revisiรณn. Ya que si bien reconocemos que el sector empresarial enfrenta dificultades, tambiรฉn entendemos que el trabajador panameรฑo vive una situaciรณn compleja; por eso es fundamental encontrar un punto medioโ€, afirmรณ Muรฑoz.

โ€œSin el sector privado -prosiguiรณ- no existirรญa el empleo y lo que necesitamos es que mรกs panameรฑos tengan acceso a trabajos dignos. Para el Mitradel, lo mรกs importante es velar por el bienestar del trabajador, garantizar el cumplimiento de la ley y promover la paz socialโ€, dijo.

La funcionaria recordรณ que actualmente hay un decreto vigente que establece las tasas de salario mรญnimo por regiรณn y actividad econรณmica, el cual serรก revisado conforme a la normativa legal, toda vez que, asegurรณ -segรบn el comunicado oficial-, el Mitradel “va a revisar este tema con responsabilidad, ya que existe el compromiso con honrar los beneficios que le corresponden al trabajador panameรฑo”.

En la รบltima revisiรณn no se llegรณ a un consenso en la comisiรณn, por lo que el Gobierno del entonces presidente Laurentino Cortizo (2019-2024) decretรณ el 10 de enero de 2024 un alza de entre el 4,5 % y el 7 % del salario mรญnimo tanto en la zonas urbanas como rurales, con un plazo de vigencia de dos aรฑos hasta 2025 y que dejรณ este ingreso en al menos 341,12 dรณlares mensuales.

Es asรญ que se decretรณ un aumento del 4,5 % en el salario mรญnimo en todas las pequeรฑas empresas, del 6 % en las grandes empresas, y del 7 % en las del sector bananero, segรบn datos oficiales.

Con el alza se decreta “el salario mรญnimo como promedio simple”, que en esa รบltima revisiรณn quedรณ en 636,80 dรณlares mensuales en Panamรก, el mรกs alto y correspondiente a los mecรกnicos de transporte aรฉreo en 1.015,03 dรณlares y el mรกs bajo en 341,12 en la pequeรฑa empresa del sector agrรญcola y pecuario.

La anterior ministra de Trabajo Doris Zapata precisรณ que para calcular este ajuste al salario mรญnimo se tomaron en cuenta varios factores, entre ellos, las proyecciones de crecimiento del paรญs centroamericano.

El Gobierno panameรฑo mantiene la expectativa de un crecimiento econรณmico del 4 % para este aรฑo. El PIB se expandiรณ un 5,2 % en el primer trimestre, en relaciรณn con el mismo lapso del 2024, impulsado principalmente por el desempeรฑo del Canal interoceรกnico.

K

Artรญculos Relativos