¿Quién es quién entre los Líderes que inspiran en la región? Aún está a tiempo de ser parte de este especial. Julio 2024. – Revista Summa, es una publicación mensual de Summa Media Group
Junio 2024. Celebramos nuestro 30 aniversario

OCF lanza herramienta que pone a prueba los conocimientos financieros de los costarricenses

Jun 6, 2024 | Finanzas, Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

[wp_applaud]

La herramienta aborda consultas en temas como ahorro, inflación inversión, seguros, récord creditico, pensiones, entre otros.

Por Revista Summa

¿Cuánto tiempo afectan las manchas financieras el récord crediticio de las personas? ¿pueden identificar buenas prácticas en el uso de la tarjeta de crédito? ¿Los cambios en la Tasa Básica Pasiva tienen incidencia en los créditos en dólares? Consultas como estas son parte de “Reto a tu bolsillo”, un test financiero que ha lanzado la Oficina del Consumidor Financiero (OCF), en el que reta a los costarricenses a medir su nivel de conocimiento sobre educación financiera.

“Reto a tu bolsillo” es una herramienta virtual, gratuita y de fácil acceso para todos los costarricenses, la cual se encuentra disponible a través del link https://www.ocf.fi.cr/retoatubolsillo.

El reciente estudio de Capacidades Financieras gestionado por la Oficina del Consumidor Financiero (OCF), con el respaldo de la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef) y financiado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), precisamente reflejó que los costarricenses consideran tener un conocimiento más que aceptable sobre los asuntos financieros, sin embargo, cuando este se pone en práctica o bien, los ejemplos se tornan más complejos, el dominio de la información no es contundente.

“Reto a tu bolsillo es un ejercicio donde le proponemos a los costarricenses identificar su nivel de educación financiera, con base a ejemplos y situaciones que resultan cotidianos en el uso de productos y servicios de las entidades financieras en el país. A partir de los resultados, procuramos que las personas entiendan la dimensión de convertirnos en consumidores más preparados y que esto, nos conduzca a tomar las mejores decisiones que nos permita proteger el patrimonio personal y familiar, así como de la importancia de adoptar hábitos financieros saludables”, destacó Danilo Montero, director general de la OCF.

La herramienta de “Reto a tu bolsillo” aborda ocho temas en específico:

  1. Ahorro
  2. Inflación
  3. Inversión
  4. Deuda
  5. Seguros
  6. Récord crediticio
  7. Pensiones
  8. Instancias de ayuda a las que puede acudir el consumidor en el país.

Cada tema contempla dos consultas y cuando el usuario las responde, inmediatamente la herramienta muestra la respuesta correcta, en la que se complementa con una explicación amplia de la afirmación válida y en algunas de ellas, está acompañada de links para acceder a videos con más información sobre el tema.

Al finalizar el test financiero, la herramienta refleja el resultado obtenido y señala las áreas donde las personas pueden profundizar sus conocimientos. También se pone a disposición videos que le permitirá ampliar los conocimientos en las áreas donde tiene más inquietudes; por ejemplo, tendrá acceso a material sobre acoso al deudor, tasas de interés, consejos para lograr hábitos de ahorro, la inversión en niños y jóvenes, Puestos de Bolsa, cargos y comisiones, inflación, cómo enfrentar sus problemas con sus créditos, entre otros.

“La OCF visualiza esta herramienta como una primera práctica que permita comenzar a identificar las áreas en las cuales, el consumidor puede mejorar sus conocimientos y nuestro propósito será estar actualizando este ejercicio con nuevas versiones, para ofrecer a los costarricenses una posibilidad constante de aprendizaje en materia financiera”, confluyó Montero.

K

Artículos Relativos