Para las empresas costarricenses es esencial contar con una estrategia combinada de mitigaciรณn y respaldo.
Por Revista Summa
Costa Rica figura actualmente entre los cuatro paรญses mรกs vulnerables al cibercrimen, de acuerdo con el informe Cybercrime Report 2025, segรบn el cual el paรญs ocupa esa posiciรณn debido a su alta exposiciรณn, limitada capacidad de respuesta y desarrollo digital insuficiente.
En laprimera mitad de 2025, el paรญs registrรณ aproximadamente29,1 millones de intentos de ciberataques, lo que evidencia la alta frecuencia de incursiones de intrusiรณn en el paรญs. Ademรกs, ataques dirigidos al sector pรบblico han revelado brechas estructurales en organismos clave, lo que ha impulsado reformas en gobernanza de datos, monitoreo continuo y cooperaciรณn interinstitucional.
Actualmente, las amenazas mรกs relevantes en Costa Rica incluyen:
- Ransomware y extorsiรณn digital: un vector persistente que no afecta solo al gobierno, sino tambiรฉn a empresas privadas de distintos tamaรฑos.
- Phishing / suplantaciรณn de identidad: la puerta de acceso mรกs comรบn al explotar fallos humanos, utilizando ingenierรญa social avanzada.ย
- Ataques a ambientes en la nube: muchas organizaciones adoptan servicios basados en la nube sin configuraciones seguras, lo que facilita el acceso no autorizado.
- Dispositivos IoT y redes perifรฉricas vulnerables: cรกmaras, sensores, routers mal protegidos pueden convertirse en puntos de entrada hacia redes centrales.
- Falta de talento especializado y capacitaciรณn: en Costa Rica, uno de los obstรกculos para enfrentar eficazmente los ataques es la escasez de profesionales con conocimiento actualizado en ciberseguridad.
Ante este panorama, para las empresas costarricenses es esencial contar con una estrategia combinada de mitigaciรณn y respaldo. La inversiรณn en seguridad digital (tecnologรญa, procesos, capacitaciรณn) debe convivir con una cobertura especializada en ciberseguro para proteger ese ‘riesgo residual’ que permanece incluso con buenas prรกcticas.
Las pรณlizas de ciberseguro ofrecen dos grandes lรญneas de defensa:
1. Responsabilidad frente a terceros: cubre demandas, sanciones legales o reclamos por violaciรณn de datos e incumplimientos normativos.
2. Pรฉrdidas propias: cubre la extorsiรณn, interrupciรณn operativa y los costos de respuesta, como expertos forenses, recuperaciรณn de sistemas y comunicaciones de incidente.
En WTW Corredores de Seguros, hacemos รฉnfasis en un enfoque integral de gestiรณn de ciber riesgo: evaluar amenazas desde la perspectiva de personas, tecnologรญa y capital, cuantificar el riesgo y diseรฑar un plan continuo de mitigaciรณn.
โCosta Rica ya no es un blanco esporรกdico: estรก entre los mรกs expuestos de la regiรณn. Por ello, para cualquier empresa ahรญ, contar con una cobertura especializada ya no es un lujo, es una necesidad estratรฉgica para proteger la continuidad del negocioโ, seรฑalรณ Ana Milena Barreto, Head of Finex Retail para Centroamรฉrica en WTW.