¿Quién es quién entre los Líderes que inspiran en la región? Aún está a tiempo de ser parte de este especial. Julio 2024. – Revista Summa, es una publicación mensual de Summa Media Group
Junio 2024. Celebramos nuestro 30 aniversario

Íntegro refuerza su compromiso en favor del «desarrollo con propósito»

Jun 5, 2024 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

[wp_applaud]

Bajo ese título presentó su primer reporte de sostenibilidad, convirtiéndose además en la primera desarrolladora en Guatemala en hacerlo.

Por Revista Summa

El objetivo para triplicar las capacidades de renovables para 2030, que se acordó en diciembre pasado en la COP28 en Dubai, está cubierto en un 70 % por los planes diseñados por los países, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

“Con más de 50 años de invertir en Guatemala, nos hemos comprometido a construir un futuro mejor para el país. Guatemala presenta un panorama macroeconómico y demográfico favorable para su desarrollo y nuestro papel como empresa líder de la industria inmobiliaria es asegurar que este
crecimiento sea sostenible. Este día marca un hito crucial en este compromiso de invertir de manera
responsable y sostenible durante los próximos años”, indica el Arq. Ernesto Ruiz Sinibaldi, presidente
de Corporación Aicsa.

En el lanzamiento de su Reporte de Sostenibilidad se tuvo la participación de un panel de destacados expertos, integrado por Milagros Zamudio (directora de Personaz, Estados Unidos), Inés García-Pintos (asesora senior de Finanzas Sostenibles, España), Pamela Castellán (directora ejecutiva de Guatemala Green Building Council) y Juan Pablo Morataya (director ejecutivo de CentraRSE, Guatemala), quienes proporcionaron una plataforma de ideas, experiencias y conocimientos en materia de sostenibilidad.

El espacio también permitió compartir experiencias sobre las mejores prácticas, explorar desafíos y soluciones para la sostenibilidad en el sector del desarrollo y construcción, así como generar conciencia, compromiso e inspirar a la acción a otros actores del sector.

“Entendemos profundamente la importancia de operar de manera responsable y ética, generando un impacto positivo en los ámbitos social, económico y medioambiental. Estamos orgullosos de nuestro progreso hacia la sostenibilidad y ansiosos por continuar desarrollando nuestra estrategia para contribuir de manera aún más significativa al bienestar de Guatemala y sus habitantes”, recalca Jorge Mario Figueroa, CEO de ÍNTEGRO.

Resultados destacados del 2023

  • En el aspecto ambiental (E): La tecnología e innovación en construcción sostenible permitió la certificación internacional EDGE en más de 200.000 m2. Eso impacta en el ahorro de energía, agua y materiales de construcción en más de un 20%.
  • En el aspecto social (S): Logró generar más de 6.600 empleos directos e indirectos, con aportes al crecimiento económico local y a la disminución del déficit habitacional, impactando en la calidad de vida de los ciudadanos y en el desarrollo comunitario.
  • En el eje de gobernanza (G): Logró avances en la generación de lineamientos y políticas relacionados con ética empresarial y anticorrupción, privacidad de clientes y ciberseguridad. La incorporación de acciones éticas y sostenibles ha contribuido de manera positiva a ello.
K

Artículos Relativos