¿Quién es quién entre los Líderes que inspiran en la región? Aún está a tiempo de ser parte de este especial. Julio 2024. – Revista Summa, es una publicación mensual de Summa Media Group
Junio 2024. Celebramos nuestro 30 aniversario

FDI Summit reune a más de 500 empresarios e inversionistas en Costa Rica

Jun 14, 2024 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

[wp_applaud]

Durante el primer día, se desarrollaron charlas especializadas con distintos conferencistas nacionales e internacionales.

Por Revista Summa

El primer evento de atracción de inversión extranjera directa (IED) al país, FDI Summit -organizado por la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER)-, reunió a más de 400 empresas globales ya establecidas y más de 100 inversionistas de diversas partes del mundo.

Durante este 11 de junio, en FDI Summit destacó la conferencia “Tendencias en Inversión Extranjera Directa (IED)”, a cargo de Alex Irwin, Editor de Mercados Globales de FDI Intelligence, quien dio a conocer las tres grandes fuerzas que influyen en la inversión a nivel mundial: los temas geopolíticos, la sostenibilidad y la digitalización.

Asimismo, se desarrollaron charlas especializadas con distintos conferencistas nacionales e internacionales, en temas como “Implementando una fábrica inteligente”, “Sostenibilidad en la agricultura y manufactura”, “IA Responsable”, así como “Hospitalidad global”.

“Fue una jornada muy productiva para el futuro del país y para decisiones clave que toman las empresas sobre su futuro y como Costa Rica puede ser ese aliado estratégico en sus planes de crecimiento. Los llevamos a adentrase en nuestro ecosistema empresarial. Personalmente sostuve encuentros con varias empresas que invertirán y reinvertirán en el sector de agroindustria y dispositivos médicos”, aseguró Manuel Tovar, Ministro de Comercio Exterior.

Por su parte, Laura López, Gerente General de PROCOMER, afirmó que el FDI Summit representó una plataforma estratégica para atraer inversión extranjera directa (IED) a Costa Rica. «Esta es la primera edición de FDI Summit y hemos notado el gran interés que existe por Costa Rica como un destino confiable para la inversión. Nuestra propuesta de valor país, aunado a las oportunidades que destacamos durante este evento, reafirman el compromiso que tenemos para atraer más IED, porque estamos decididos a promover un crecimiento económico sostenible, asegurando que cada inversión contribuya al bienestar de nuestra gente y al futuro de nuestra nación».

En su exposición sobre el país, López expuso ante los más de 500 empresarios nacionales e internacionales algunos de los puntos que colocan a Costa Rica en el mapa mundial del comercio e inversión. Por ejemplo, que nuestro país es el exportador #1 de dispositivos médicos y el exportador #1 de productos de alta tecnología en América Latina, el exportador #1 de piña dorada en el mundo, que el 67% de los servicios exportados son intensivos en conocimientos, así como que nuestra nación se ubica en el puesto #1 en atracción de inversión Greenfield a nivel mundial.

El 12 de junio se realizaron más de 60 agendas de negocios y visitas a diversas empresas y parques de zona franca, tanto dentro como fuera de la Gran Área Metropolitana (GAM), para dar a conocer de primera mano las ventajas competitivas del país ante los inversionistas que asistieron de países como Bélgica, Alemania, Brasil, México, Colombia, España, Francia, Estados Unidos, Francia, Nicaragua, Perú, Chile, Puerto Rico, Suiza, Canadá, Inglaterra, entre otros.

La diversidad de sectores presentes en FDI Summit como agroindustria (14%), manufactura avanzada (4%), manufactura liviana (14%), ciencias de la vida (22%), servicios (35%) e infraestructura turística (11%), buscó garantizar oportunidades de inversión en todas las regiones del país, fomentando un crecimiento económico inclusivo y sostenible.

K

Artículos Relativos