Algo que caracteriza a la empresa es el gran apoyo que brinda en las comunidades donde opera.
Por Revista Summa
Esta corporación de capital 100% guatemalteco, dedicada a la generación y transporte de energía eléctrica renovable, ha consolidado operaciones rentables y respetuosas con el medio ambiente y las comunidades donde opera. El año pasado realizó un ejercicio de priorización para incorporar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU (ODS) en su planeación, lo cual la llevó a diseñar estrategias de mediano y largo plazo que abordan los aspectos más relevantes para sus grupos de interés.
Además, desde sus inicios, creó convenios sociales enfocados en las necesidades de la comunidad, con la finalidad de brindar un apoyo económico anual para obras de desarrollo y mejoramiento de la infraestructura, como reparaciones de carreteras, colegios, casas y centros de convergencia, entre otras. A la fecha, más de 12.000 personas se han visto beneficiadas por dichos acuerdos.
Para financiar proyectos y proporcionar donativos a organizaciones de la sociedad civil, la compañía actúa a través de la Fundación Ríos Por La Paz, un órgano separado que apoya en tres ejes principales: salud, educación y desarrollo económico.
ALCANCES DE SUS ÁREAS DE ACCIÓN EN 2024
Salud
+5.483 personas recibieron atención primaria en jornadas médicas mensuales y visitas domiciliarias.
+2.221 niños fueron monitoreados a través de barridos nutricionales y les asegura un seguimiento detallado para combatir la desnutrición infantil.
Controles médicos preventivos y atención especializada contribuyeron a reducir la mortalidad materna.
Educación
40 personas accedieron a oportunidades educativas mediante su programa de internados para niños y jóvenes de comunidades rurales o las oportunidades de formación académica que brinda al personal operativo local.
Desarrollo Económico
+328 mujeres que participaron en sus grupos de educación financiera y tejido fortalecieron su autonomía financiera y contribuyeron al desarrollo de sus comunidades.
Infraestructura
12.000 personas se vieron beneficiadas por mejoras en la infraestructura.
El portafolio de la compañía
- Plantas Hidroeléctricas Oxec y Oxec II
- Planta Hidroeléctrica Raaxhá
- Planta Hidroeléctrica Visión de Águila
- Planta Hidroeléctrica Pacayas
- Transporte de Energía Eléctrica del Norte (TRANSNORTE)