Las negociaciones comerciales para un acuerdo arancelario continuarรกn con una quinta ronda de conversaciones previsiblemente dentro de un mes en un lugar aรบn por determinar.
Por EFE
Estados Unidos y China anunciaron este lunes un acuerdo sobre la red social TikTok, durante una ronda de negociaciones comerciales celebrada en Madrid, cuyos detalles prevรฉn cerrar los presidentes Donald Trump y Xi Jinping en una llamada telefรณnica fijada para el prรณximo viernes.
Segรบn Washington, el acuerdo permitirรก que la filial de TikTok en EEUU, con unos 150 millones de usuarios activos de los 1.500 millones que tiene la popular plataforma de vรญdeos cortos en todo el mundo, sea de propiedad estadounidense, aunque la delegaciรณn china no entrรณ en detalles al respecto.
Trump amenazaba con vetar TikTok y habรญa establecido de plazo hasta este miรฉrcoles para que la matriz china de la aplicaciรณn (ByteDance) vendiera la filial de la red social en EEUU, ya que no veรญa con buenos ojos que el Gobierno de Pekรญn pudiera tener acceso a datos de millones de ciudadanos estadounidenses.
Y fue Trump quien se adelantรณ a los equipos negociadores presentes en Madrid y anunciรณ en su red social un acuerdo que iba a “encantar” a los jรณvenes estadounidenses, en alusiรณn a TikTok.
Poco despuรฉs, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, informรณ de un acuerdo con China sobre TikTok para que la propiedad de su filial en EEUU quede en manos estadounidenses, aunque rehusรณ dar detalles de la operaciรณn.
“El marco del acuerdo es que (TikTok) cambie a una propiedad controlada por Estados Unidos, pero eso lo tendrรกn que confirmar los lรญderes el viernes. Nosotros ponemos un marco, ellos tendrรกn que confirmar el acuerdo”, dijo Bessent en referencia a la llamada que mantendrรกn Trump y Xi.
“No vamos a hablar de los tรฉrminos comerciales del acuerdo porque es entre dos partes privadas, pero los tรฉrminos comerciales ya se han acordado”, aรฑadiรณ Bessent en declaraciones a los medios de comunicaciรณn a las puertas del Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio espaรฑol de Asuntos Exteriores, donde se reuniรณ con la delegaciรณn china.
Bessent y el representante de Comercio de EEUU, Jamieson Greer, explicaron que el pacto fue posible gracias a la intervenciรณn de Trump y a la “gran consideraciรณn que tiene por el presidente Xi”, porque, “cuando tienen respeto el uno por el otro, las delegaciones tambiรฉn se respetan”.
Explicaron que en las reuniones de Madrid se concentraron en TikTok para asegurar un principio de acuerdo “que respete completamente las preocupaciones de seguridad nacional de EEUU”, pero asegurando al mismo tiempo que “los chinos tengan una inversiรณn justa” en suelo estadounidense.
Respeto e “interรฉs mutuo”
“No es ningรบn secreto que existen serios problemas en comercio, economรญa y seguridad nacional entre Estados Unidos y China”, destacรณ Greer, que considerรณ que el “respeto mutuo” ha sido clave para salvar las desavenencias respeto a TikTok.
En la misma lรญnea y tras confirmar el acuerdo, el viceministro de Comercio chino, Li Chenggang, asegurรณ que es “de interรฉs mutuo” y que se basa en la cooperaciรณn y el respeto entre las partes.
“La razรณn por la que la parte china aceptรณ un consenso sobre TikTok es porque, en base a nuestra evaluaciรณn, llegamos a la conclusiรณn de que dicho consenso es de interรฉs mutuo”, dijo Li en una rueda de prensa en la embajada china en Madrid.
Por su parte, el subdirector de la Administraciรณn Ciberespacial de China, Wang Jingtao, explicรณ que las delegaciones llegaron a un “consenso bรกsico” en lo relativo a “la operaciรณn encomendada de los datos de los usuarios estadounidenses de TikTok y el negocio de seguridad cuรกntica, asรญ como las revisiones de licencias de algoritmos y otros derechos de propiedad intelectual”.
Asรญ, informรณ de que el Gobierno chino examinarรก “los asuntos relevantes” en esta materia, “como la exportaciรณn de tecnologรญa y el uso autorizado de la propiedad intelectual” de TikTok, de acuerdo a la ley.
Fricciones comerciales
En lo relativo a las “fricciones” bilaterales en el รกmbito comercial, Li asegurรณ que la delegaciรณn china ha trasladado a los negociadores estadounidenses durante esta ronda de consultas su “preocupaciรณn” por las sanciones a las empresas de su paรญs.
Segรบn denunciรณ, EEUU “ha extendido demasiado” el concepto de seguridad nacional, ampliando las listas de sanciones sobre las empresas chinas.
Tambiรฉn hubo tiempo en estas conversaciones para tocar mรกs superficialmente otros temas como el blanqueo de dinero, las importaciones de minerales o “el mal momento” que estรก pasando del fabricante de semiconductores Nvidia en China, donde estรก siendo investigado por presunta violaciรณn de las leyes antimonopolio.
Madrid ha sido sede, tras Ginebra, Londres y Estocolmo, de la cuarta ronda de negociaciones comerciales entre ambas potencias desde la escalada arancelaria que protagonizaron el pasado abril, que se ha traducido en un embargo comercial ‘de facto’ entre las dos mayores economรญas del mundo.
En agosto ambos paรญses acordaron ‘in extremis’ prolongar durante 90 dรญas la suspensiรณn de nuevos aranceles, extendiendo asรญ durante otros tres meses la tregua que pactaron en Ginebra en mayo.