Descargue GRATIS la edición de octubre de Revista Summa
Descargue GRATIS la edición de octubre de Revista Summa

Coyol Free Zone, la Zona Franca Más Premiada de Costa Rica

Oct 9, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

Con los tres galardones recibidos este 2025, Coyol Free Zone, consolida su liderazgo global al ser reconocida por sexto año en el Top 10 de Zonas Francas del Mundo.

Por Revista Summa

Coyol Free Zone vuelve a llenar de orgullo a Costa Rica al recibir, un año más, importantes reconocimientos internacionales que la consolidan como la Zona Franca más premiada del país.

En esta ocasión, el parque industrial alcanzó nuevamente una posición en el ranking del Top 10 Global de Zonas Francas 2025. También fue reconocido en la categoría de Zonas Francas Industriales y el premio a la Excelencia en Sostenibilidad, ambos en la región de América.

Estos premios son otorgados por fDi Intelligence, autoridad global en temas de Inversión Extranjera Directa y análisis económico, dirigido a empresas multinacionales y ejecutivos con capacidad de toma de decisiones, así como empresas con intereses en expandir sus operaciones o invertir.

Con los tres galardones recibidos este 2025, Coyol Free Zone, consolida su liderazgo global al ser reconocida por sexto año en el Top 10 de Zonas Francas del Mundo. Además, lleva acumuladas cinco distinciones como Mejor Zona Franca de América durante los últimos años, y este año brilló ante el mundo al ser una de las primeras Zonas Francas en recibir la certificación de buenas prácticas otorgada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Estos reconocimientos, y muchos otros, la afianzan como la zona franca más premiada de Costa Rica.

Carlos Wong, director general de CODE Development Group, empresa co-desarrolladora y operadora de Coyol Free Zone, destacó que estas distinciones representan un profundo orgullo para el parque, sus colaboradores y las empresas instaladas. “Esto nos confirma la trayectoria de éxito del sector de Dispositivos Médicos en Costa Rica y nuestro liderazgo en este sector”.

“Coyol Free Zone es un centro estratégico para la innovación y el crecimiento empresarial, que conecta a empresas globales con talento costarricense altamente calificado y un ecosistema consolidado de suplidores. Además, garantiza una excelente ubicación geográfica, que permite enviar los productos manufacturados directamente desde Costa Rica hasta los mercados finales”, manifestó Wong.

De acuerdo con el director, ser la zona franca más premiada de Costa Rica refleja el respaldo a un modelo basado en la excelencia y el compromiso con la sostenibilidad. “Coyol Free Zone es una propuesta que impulsa valor perdurable para las empresas, los colaboradores y el país, contribuyendo al desarrollo económico y social”.

Trayectoria consolidada

Con más de 18 años de trayectoria, Coyol Free Zone cuenta con 316.737m² de edificios industriales de última generación construidos, que ofrecen soluciones a la medida e infraestructura de vanguardia para apoyar la exitosa operación de las 34 empresas de clase mundial que allí operan. 100,000 m² de edificios industriales construidas poseen certificaciones LEED, lo que garantiza edificaciones ecoeficientes, con menor impacto

ambiental y consumo energético optimizado. Además, el 19% del parque está destinado a zonas verdes, apoyando la biodiversidad y el Corredor Biológico El Coyol.

Como parque líder en exportaciones de Dispositivos Médicos en Costa Rica, Coyol Free Zone genera ventas al exterior por US$4.400 millones al año, lo que representa el 54.9% de las exportaciones costarricenses de este sector. Dinamismo que aportan en conjunto las 34 compañías, de las cuales 7 se encuentran en el Top 30 de principales firmas globales de Dispositivos Médicos. Estas compañías generan más de 24.500 empleos directos, lo que representa el 41.75% de la fuerza laboral en la industria de Dispositivos Médicos a nivel nacional y contribuye significativamente a la competitividad del país.

Para que los colaboradores adquieran nuevas competencias y fortalezcan sus capacidades, en Coyol Free Zone, se desarrollan programas de formación en alianza con universidades públicas y privadas, así como con instituciones técnicas, mediante iniciativas de capacitación y desarrollo en colaboración con las propias empresas.

K

Artículos Relativos