¿Quién es quién entre los Líderes que inspiran en la región? Aún está a tiempo de ser parte de este especial. Julio 2024. – Revista Summa, es una publicación mensual de Summa Media Group
Junio 2024. Celebramos nuestro 30 aniversario

Costa Rica invertirá US$30,3 millones en el puesto fronterizo con Panamá

Feb 25, 2022 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

[wp_applaud]

Costa Rica espera que con esta modernización se consigan ahorros de tiempo y costos, a través de la mejora de los procesos en el tránsito de personas, vehículos y mercancías.

Por EFE

El Gobierno de Costa Rica anunció este jueves que en marzo próximo comenzará la construcción de un puesto de control en la frontera con Panamá, valorado en 30,3 millones de dólares y que pretende modernizar la infraestructura y mejorar los servicios.

El proyecto se trata de la construcción del Puesto Fronterizo de Paso Canoas, que contempla una inversión de 30,3 millones de dólares en la localidad de Darizara, en el cantón de Corredores, provincia de Puntarenas (sur).

La infraestructura estará conformada por 14 edificios, equipados con paneles de energía solar y sistemas informáticos modernos, que albergarán oficinas de las instituciones públicas que ejercen tareas relacionadas al control y servicios en la frontera.

Costa Rica espera que con esta modernización se consigan ahorros de tiempo y costos, a través de la mejora de los procesos en el tránsito de personas, vehículos y mercancías.

«Este proyecto se desarrolló en estrecha coordinación, consulta y participación con las instituciones públicas que participan en el control fronterizo, bajo el esquema internacional de gestión coordinada de fronteras. La adjudicación de las obras se dio en noviembre de 2021 al consorcio empresarial Constructora Gonzalo Delgado S.A. de Costa Rica, en conjunto con la empresa española Eductrade S.A», indica la información oficial.

El Ministerio de Comercio Exterior, ejecutor del proyecto, detalló que la iniciativa forma parte del Programa de Integración Fronteriza (PIF) «dirigido a fortalecer la competitividad de Costa Rica mediante la modernización de la infraestructura, la mejora de los procesos de control fronterizo y su digitalización y automatización»

El PIF nació como producto de un empréstito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), aprobado por la Asamblea Legislativa en 2017 por una suma de 100 millones de dólares que se invertirá en todos los puestos que Costa Rica tiene en la frontera con Nicaragua y con Panamá.

K

Artículos Relativos