Costa Rica lidera el ranking mundial de hospitalidad, segรบn Condรฉ Nast Traveller, y aprovecharรก ese diferencial humano en sus visitas a ferias, ruedas de negocios y giras promocionales por el mundo que realiza la organizaciรณn de empresas Proimagen Costa Rica.
Por Revista Summa
Costa Rica es mundialmente reconocida por sus bellezas naturales: volcanes activos, playas en dos ocรฉanos, reservas protegidas y una biodiversidad que representa cerca del 5 % del planeta. Tambiรฉn es referente en sostenibilidad, ecoturismo y turismo de aventura. Sin embargo, quienes nos visitan descubren algo aรบn mรกs poderoso que los paisajes: la calidez humana del costarricense.
Este rasgo, que muchas veces se vive con naturalidad dentro del paรญs, es uno de los elementos que mรกs impacta al visitante extranjero. โLo damos por sentado, porque asรญ somos los ticos: amables, cรกlidos, espontรกneos. Pero para quien nos visita, eso es impresionante. Lo sienten genuino, no forzado, y lo recuerdan por encima de todo lo demรกsโ, seรฑala Maricruz Pereira, vicepresidenta de la Junta Directiva de Proimagen Costa Rica.
Pura Vida: mรกs que una frase, una forma de vivir
El concepto โPura Vidaโ es el reflejo mรกs claro de esa identidad. No es una frase vacรญa: es una forma de ver la vida. Se utiliza como saludo, como afirmaciรณn, como forma de agradecimiento, incluso como expresiรณn de empatรญa. Y es tambiรฉn el nombre de campaรฑas internacionales que resaltan ese intangible que no aparece en los folletos, pero que los turistas se llevan grabado para siempre.
En ferias internacionales de turismo, Costa Rica se estรก presentando como un destino diverso, sostenible y de gran riqueza natural. Pero hay un elemento que destaca con fuerza en las conversaciones, las campaรฑas y los testimonios: el trato humano del tico, su hospitalidad, su actitud optimista, su forma cercana y positiva de interactuar.
Proimagen Costa Rica ha integrado el โPura Vidaโ como un concepto vivo que orienta su labor para mostrarle al mundo la importancia de venir a Costa Rica y vivir esta experiencia. Un ejemplo de ello son los viajes de familiarizaciรณn (FAM trips), en los que agentes de viajes extranjeros visitan el paรญs para experimentar de primera mano no solo su belleza, sino tambiรฉn su calidez. El ICT tambiรฉn impulsa esta visiรณn con su campaรฑa internacional ยกSacรก Naturalmente tu Pura Vida!, activa en Europa y lanzada anteriormente en Mรฉxico.
Ese espรญritu fue reconocido a nivel global en los Readersโ Choice Awards 2024 de la revista Condรฉ Nast Traveller, donde Costa Rica obtuvo la primera posiciรณn como el paรญs mรกs hospitalario del mundo. Un galardรณn otorgado por los propios viajeros, que confirma lo que tantos visitantes experimentan al recorrer el paรญs: que aquรญ no solo se visitan lugares, se hacen conexiones humanas.
Este valor tambiรฉn ha sido validado a travรฉs de encuestas aplicadas en los aeropuertos costarricenses. Mientras que, al llegar, la expectativa del visitante suele centrarse en conocer los paisajes, la gastronomรญa o la cultura; al finalizar el viaje, cuando se les pregunta quรฉ fue lo que mรกs les gustรณ, la respuesta mรกs comรบn es: el tico.
La hospitalidad como ventaja competitiva
Esta calidez no es un discurso, sino una prรกctica cotidiana. Son decenas de historias reales que dan vida al โPura Vidaโ y que muestran cรณmo el costarricense se relaciona con quienes visitan el paรญs.
Desde un paramรฉdico que, tras atender a un turista accidentado en Monteverde, se toma el tiempo de llamarlo al dรญa siguiente para saber cรณmo estรก; hasta el salonero que recorre kilรณmetros en moto para devolverle un peluche a una niรฑa. O la seรฑora que abre las puertas de su casa para ofrecer cafรฉ con prestiรฑos a un grupo de visitantes como si fuesen parte de su familia.
โSon esos gestos los que hacen que una experiencia se vuelva inolvidable. No se trata solo de lo que se ve, sino de cรณmo se siente. Y en Costa Rica, el turista se siente bienvenido, acompaรฑado, cuidadoโ, recalca Pereira.
En tiempos donde los destinos compiten por atenciรณn, Costa Rica ha encontrado en su gente un atributo que no puede replicarse ni automatizarse: la capacidad de generar vรญnculos reales. Esa dimensiรณn emocional de la experiencia turรญstica no solo aporta valor al visitante, sino que fortalece la reputaciรณn del paรญs como un destino autรฉntico, humano y transformador.