En Septiembre llega el ranking de las Empresas con Mejor Reputación Corporativa 2025
En Septiembre llega el ranking de las Empresas con Mejor Reputación Corporativa 2025

Costa Rica: Estudiantes de CEDES Don Bosco estrenan moderno laboratorio que transformará su aprendizaje

Aug 6, 2025 | Noticias de Hoy, Tecnología

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

Con tecnología de punta y prácticas reales, los estudiantes se prepararán para liderar el desarrollo de instalaciones eléctricas seguras, gracias a una alianza entre empresas del sector privado.

Por Revista Summa

Los estudiantes de noveno y décimo año de CEDES Don Bosco ahora tendrán en sus manos una herramienta que transformará su aprendizaje: un moderno laboratorio de instalaciones eléctricas residenciales e inteligentes, equipado con tecnología de última generación y diseñado para acercarlos a las exigencias del mundo laboral.

Con este laboratorio, los jóvenes podrán realizar prácticas alineadas con los estándares que demanda la industria eléctrica, tanto a nivel nacional como internacional, en áreas como automatización, eficiencia energética y sistemas inteligentes.

“Los estudiantes trabajarán con los mismos equipos que encontrarán en el campo profesional, lo que les permitirá adquirir competencias prácticas y relevantes desde el aula”, señaló David Ulloa, gestor tecnológico de la especialidad. Tableros de distribución, sensores, interruptores inteligentes y sistemas de automatización doméstica forman parte del equipamiento, todo conforme al Código Eléctrico Nacional (NEC) y las tendencias globales del sector.

Asimismo, desarrollarán habilidades en automatización y domótica, aprenderán a diseñar y montar tableros de distribución, utilizar dispositivos de protección, sensores, relés e interruptores inteligentes, así como implementar sistemas que optimicen la eficiencia energética y garanticen la seguridad eléctrica según estándares internacionales.

Más allá de la infraestructura, este laboratorio busca desarrollar en los jóvenes habilidades transversales como pensamiento crítico, resolución de problemas técnicos e innovación, cualidades que los preparan para enfrentar los desafíos del futuro.

Este espacio, inaugurado en el edificio de Electromecánica, es el resultado de una alianza entre CEDES Don Bosco, la empresa EATON dedicada a la administración de la energía y la empresa costarricense IESA.

“En Eaton creemos que apoyar la educación técnica es una inversión directa en el país. Queremos que estos jóvenes salgan preparados para aportar desde el primer día en el campo laboral, con conocimiento actualizado y confianza en sus capacidades y apoyados con soluciones seguras, confiables y certificadas”,

declaró Mario Vargas, gerente de Generación de Demanda de Eaton, con presencia en el país desde hace 62 años.

La participación de IESA ha sido igualmente clave. Su aporte demuestra el compromiso del sector privado por impulsar la empleabilidad y la innovación en Costa Rica.

“Este tipo de proyectos nos recuerdan que todos tenemos la capacidad de transformar nuestro país desde nuestras propias trincheras. Creemos firmemente en el compromiso social de las compañías y en la importancia de crear cadenas virtuosas que generen oportunidades para la juventud” comentó Marco Vinicio Vargas, director de IESA

Este proyecto consolida más de una década de colaboración entre CEDES Don Bosco y EATON, ahora potenciada con IESA, y evidencia cómo la unión entre educación y empresa puede generar un impacto real en la formación de talento joven preparado para los retos de un mundo en constante cambio.

K

Artículos Relativos