¿Quién es quién entre los Líderes que inspiran en la región? Aún está a tiempo de ser parte de este especial. Julio 2024. – Revista Summa, es una publicación mensual de Summa Media Group
Junio 2024. Celebramos nuestro 30 aniversario

Costa Rica: Beneficiarios con créditos de Banca para el Desarrollo han crecido 72% en menos de dos años

Jun 14, 2024 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

[wp_applaud]

Entre mayo del 2022 y abril del 2024, las iniciativas productivas que se benefician de créditos con recursos del SBD, pasaron de menos de 27 mil a más de 46 mil, para un aumento de más de 19 mil beneficiarios.

Por Revista Summa

Los resultados del Sistema de Banca para el Desarrollo en los últimos dos años dan cuenta de que cada vez más personas con actividades productivas, así como micro y pequeñas empresas, están recibiendo recursos para hacer realidad sus sueños e ideas de negocio.

Entre el 31 de mayo de 2022 y el 30 de abril de 2024, la cantidad de beneficiarios activos pasó de 26.955 a 46.283, lo que representa un crecimiento del 72%. En el mismo periodo, el saldo de cartera aumentó un
54%, alcanzando los ₡885.232 millones.

Francisco Gamboa Soto, ministro de Economía, Industria y Comercio y Presidente del Consejo Rector del SBD, resalta que estos resultados van en línea con el cumplimiento de los objetivos estratégicos, que apuntan a generar un verdadero impacto en el sector productivo de nuestro país. “Hemos despertado al SBD y lo hemos puesto al servicio del desarrollo del país, de los buenos proyectos, las buenas ideas, de los emprendimientos y mipymes de todo territorio nacional, de costa a costa y de frontera a frontera”.

Avales

Aparte de la gestión crediticia, una de las funciones del SBD es el otorgamiento de avales para los créditos que los beneficiarios toman con operadores financieros. En los últimos dos años, el monto de créditos avalados alcanzó los ₡104.715 millones, aumentando un 54%; mientras que la cantidad de avales vigentes se incrementó en un 107%, al pasar de 2.100 a 4.339, lo cual demuestra también resultados del esfuerzo de inclusión financiera que se viene implementando.

“Continuaremos por esta senda para que cada vez más emprendimientos y mipymes tengan acceso a financiamiento en condiciones favorables, así como a la asesoría técnica y servicios de desarrollo empresarial. Hoy tenemos un SBD con nuevos bríos, nuevo reglamento, nuestra estrategia y nueva oferta de productos” concluyó Gamboa.

K

Artículos Relativos