Descargue GRATIS la edición de octubre de Revista Summa
Descargue GRATIS la edición de octubre de Revista Summa

Cómo construir el futuro de los pagos: la guía de BPC para ecosistemas de billeteras cerradas y abiertas

Oct 8, 2025 | Noticias de Hoy, Tecnología

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

Como parte de su oferta tecnológica, la plataforma SmartVista de BPC proporciona una base sólida para construir ecosistemas de billeteras tanto cerradas como abiertas.

Por Revista Summa

Las billeteras digitales se han convertido en el epicentro de la transformación financiera global. Hoy existen más de 3.400 millones de cuentas activas en el mundo, que facilitan cerca de 9 billones de dólares en pagos anuales, y se espera que esta cifra supere los 5.400 millones de usuarios para 2026. Su crecimiento sostenido está redefiniendo la forma en que consumidores, comercios e instituciones financieras se relacionan con el dinero, impulsando la inclusión, la eficiencia y la innovación en todos los niveles del sistema financiero.

En este contexto, BPC, líder global en soluciones de pago, lanzó “Su guía esencial para crear ecosistemas de billeteras de circuito cerrado y abierto”, una publicación que ofrece a bancos, fintechs y proveedores de servicios de pago una hoja de ruta práctica para diseñar, implementar y escalar plataformas de billeteras digitales en un entorno de pagos en rápida evolución.

“Las billeteras digitales ya no son solo una herramienta de pago; son la piedra angular de los futuros ecosistemas financieros y digitales. Nuestra nueva guía ayuda a las instituciones financieras a pasar de la estrategia a la ejecución, permitiéndoles desbloquear nuevas fuentes de ingresos, impulsar la inclusión financiera, ejecutar a escala y competir en una economía que se digitaliza rápidamente”, señaló Imran Vilcassim, Director Comercial Global de Banca Digital en BPC.

El documento examina la evolución de los ecosistemas de billeteras, desde los modelos de circuito cerrado, que fortalecen la lealtad del cliente dentro de entornos controlados por una marca, hasta los sistemas de circuito abierto, que facilitan la interoperabilidad global mediante la conexión con redes internacionales como Visa, Mastercard y UnionPay.

Además, ofrece una guía paso a paso para que las instituciones financieras puedan transitar de un entorno cerrado hacia un ecosistema completamente abierto, abordando desafíos críticos como el cumplimiento normativo, la prevención del fraude, la interoperabilidad y la escalabilidad.

La guía también reúne datos clave que ilustran la expansión de este modelo a nivel mundial:

· En África Subsahariana, las billeteras móviles procesaron más de 17.000 millones de transacciones en el primer semestre de 2024.

· En Asia-Pacífico, la UPI de India gestiona más de 16.000 millones de transacciones mensuales.

· En Europa, las billeteras ya representan el 44 % de los pagos de comercio electrónico.

· En Latinoamérica los usuarios crecerán de 327 millones en 2023 a 488 millones en 2028.

Como parte de su oferta tecnológica, la plataforma SmartVista de BPC proporciona una base sólida para construir ecosistemas de billeteras tanto cerradas como abiertas, gracias a su arquitectura modular basada en microservicios, su soporte multidivisa y multicanal, y su integración fluida con las principales redes de pago globales.

La guía completa, “Su guía esencial para crear ecosistemas de billeteras de circuito cerrado y abierto”, está disponible para descarga gratuita en: https://www.bpcbt.com/es/guide-how-to-build-closed-and-open-loop-wallet-ecosystems

K

Artículos Relativos