Descargue GRATIS la ediciรณn de Noviembre de Revista Summa
Descargue GRATIS la ediciรณn de Noviembre de Revista Summa

BCIE logra su mayor hito financiero en la historia al alcanzar la calificaciรณn de AA+

Nov 14, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en Amรฉrica Central y el Caribe.

La mejora de la calificaciรณn a AA+ se convierte en uno de los principales hitos alcanzados durante los primeros dos aรฑos de gestiรณn de la Presidente Ejecutiva, Gisela Sรกnchez.

Por Revista Summa

La agencia calificadora S&P Global Ratings (S&P) mejoroฬ la calificacioฬn crediticia del Banco Centroamericano de Integracioฬn Econoฬmica (BCIE) de โ€œAAโ€ a โ€œAA+โ€. Este resultado marca la cuarta accioฬn positiva en la calificacioฬn de riesgo del BCIE este anฬƒo por parte de las agencias calificadoras y la segunda emitida por S&P.

Seguฬn el comunicado oficial de S&P, la mejora se da en el marco de la revisioฬn de la metodologiฬa para instituciones multilaterales, la cual refleja una mejora considerable en la solidez financiera del BCIE, sustentada en el respaldo continuo de sus paiฬses miembros y en los esfuerzos sostenidos por optimizar su posicioฬn de capital e incrementar la diversificacioฬn de su cartera de preฬstamos.

Asimismo, S&P destacoฬ la ejecucioฬn de dos acuerdos de intercambio de exposicioฬn (EEAs, por sus siglas en ingleฬs) en 2025, por un total de US$1,150 millones: uno con el Banco de Desarrollo de Ameฬrica Latina y el Caribe (CAF), y otro con el Banco de Desarrollo del Caribe (CDB). Estas operaciones fortalecieron significativamente la diversificacioฬn de la cartera y consolidaron el perfil crediticio independiente (SACP, por sus siglas en ingleฬs) del Banco, que ha tenido dos mejoras durante 2025 y que fue elevado a โ€œAA+โ€ en esta revisioฬn. En esa misma liฬnea, el BCIE ha firmado un acuerdo para avanzar en la ejecucioฬn de un tercer EEA con el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA).

Adicionalmente, la calificadora resaltoฬ el historial impecable del BCIE en materia de tratamiento de acreedor preferente (PCT, por sus siglas en ingleฬs) durante la uฬltima deฬcada, asiฬ como el fuerte respaldo de sus paiฬses miembros. A su vez, valoroฬ positivamente los avances hacia un potencial incremento general de capital orientado a fortalecer la base patrimonial e incorporar nuevos socios altamente calificados.

S&P tambieฬn reconocioฬ la soฬlida posicioฬn de liquidez del Banco y su exitosa estrategia de fondeo, que refleja una creciente diversificacioฬn en teฬrminos de mercados y monedas, junto con una mayor presencia en los mercados de referencia (benchmark), manteniendo un alto enfoque en la sostenibilidad (99% con etiqueta ASG en 2025).

โ€œEsta mejora a โ€˜AA+โ€™ es un hecho histoฬrico que confirma nuestra fortaleza financiera, asiฬ como la confianza plena de nuestros miembros. Son excelentes noticias para los 15 paiฬses que forman el BCIE, ya que nos permitiraฬ canalizar recursos en mejores condiciones, y traducir esos beneficios en ahorros concretos para los presupuestos nacionales de nuestros paiฬses prestatarios, fortaleciendo asiฬ nuestra capacidad de ser el motor de transformacioฬn positiva de nuestros paiฬses. Ademaฬs, demuestra que la eฬtica, la transparencia, la rigurosidad teฬcnica y la excelencia en todo lo que hacemos estaฬ dando frutos concretosโ€ senฬƒaloฬ Gisela Saฬnchez, Presidente Ejecutiva del BCIE.

La perspectiva estable refleja la expectativa de S&P de que los paiฬses miembros del BCIE continuaraฬn brindando su respaldo y sosteniendo el tratamiento de acreedor preferente, mientras el Banco mantiene una gestioฬn prudente del capital y un portafolio de liquidez con alta calidad.

Con la calificacioฬn AA+ otorgada por S&P, el BCIE se situฬa en el mismo nivel de solidez crediticia que paiฬses como Estados Unidos, Austria, Nueva Zelanda y su socio: la Repuฬblica de China (Taiwaฬn), economiฬas reconocidas mundialmente por su estabilidad y disciplina financiera. Este hito reafirma la posicioฬn del BCIE como una de las instituciones financieras multilaterales maฬs fuertes del mundo, destacando su capacidad para mantener una gestioฬn prudente, transparente y sostenible, capaz de generar confianza entre inversionistas y socios internacionales.

K

Artรญculos Relativos