Descargue GRATIS la ediciรณn de Noviembre de Revista Summa
Descargue GRATIS la ediciรณn de Noviembre de Revista Summa

Atlas: el navegador que desafรญa los lรญmites de la IAโ€ฆ y pone a prueba la seguridad del usuario

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en Amรฉrica Central y el Caribe.

El lanzamiento de ChatGPT Atlas redefine la forma de buscar informaciรณn en lรญnea, pero su capacidad para almacenar datos y ejecutar acciones sin autorizaciรณn inquieta a la industria de la ciberseguridad en la regiรณn.ย 

Por Revista Summa

El reciente lanzamiento de ChatGPT Atlas, el navegador de OpenAI que integra inteligencia artificial directamente en la experiencia de navegaciรณn, ha generado tanto interรฉs como preocupaciรณn entre expertos en tecnologรญa.

Si bien la herramienta promete facilitar la bรบsqueda de informaciรณn y optimizar tareas cotidianas, especialistas en ciberseguridad advierten que aรบn presenta riesgos importantes en materia de privacidad y protecciรณn de datos.

Segรบn Josรฉ Amado, gerente del รกrea de identidades digitales de SISAP, el comportamiento del usuario digital ya estรก cambiando. โ€œDe manera natural las bรบsquedas en Google han bajado significativamente, debido a que asistentes virtuales como ChatGPT o Gemini realizan bรบsquedas simultรกneas en distintas fuentes. El usuario puede ver el razonamiento que utiliza la IA para resumir y presentar informaciรณn con referencias, lo que ahorra tiempo y esfuerzoโ€, explica. Este cambio de hรกbito, sin embargo, abre tambiรฉn un nuevo frente de exposiciรณn digital.

Atlas permite que los usuarios naveguen y, al mismo tiempo, interactรบen con ChatGPT para obtener resรบmenes, explicaciones o recomendaciones sin salir de la pรกgina. Sin embargo, anรกlisis recientes de firmas especializadas revelan que el sistema podrรญa ser vulnerable a ataques que โ€œengaรฑenโ€ a la inteligencia artificial para ejecutar acciones no autorizadas o acceder a informaciรณn sensible.

Ademรกs, la funciรณn de โ€œmemoriaโ€, que almacena conversaciones e instrucciones anteriores, plantea interrogantes sobre el manejo de datos a largo plazo. El hecho de que el sistema conserve informaciรณn o comandos sin el conocimiento del usuario incrementa los riesgos de exposiciรณn, especialmente en entornos empresariales o financieros.

Otro aspecto que preocupa a los expertos es que Atlas aรบn no dispone de las capas de seguridad y verificaciรณn de identidad presentes en navegadores consolidados. Por ello, se recomienda cautela al usarlo para actividades que involucren datos personales, contraseรฑas o informaciรณn corporativa.

Aunque el navegador bloquea de forma predeterminada el acceso a portales bancarios o sitios que requieren autenticaciรณn, Amado advierte que el simple intento de ingreso podrรญa dejar rastros de informaciรณn sensible, comprometiendo la seguridad del usuario.

En ese contexto, SISAP aconseja verificar cuidadosamente cualquier acciรณn sugerida por la IA, como abrir enlaces, descargar archivos o completar formularios, antes de ejecutarla.

El consenso entre los especialistas es claro: Atlas representa un avance tecnolรณgico sin precedentes, pero su seguridad aรบn estรก en evaluaciรณn.
Por ahora, no debe considerarse un canal seguro de transmisiรณn de datos. Los expertos coinciden en que su potencial es enorme, aunque todavรญa requiere mejoras comprobadas en la protecciรณn de la informaciรณn antes de usarse de forma amplia en entornos sensibles.

En ese contexto, SISAP recomienda usar ChatGPT Atlas รบnicamente para consultas de carรกcter pรบblico o referencial y evitar cualquier interacciรณn que implique datos personales, credenciales o informaciรณn sensible de la empresa.

Asimismo, aconseja no acceder a bancos ni portales corporativos, abstenerse de compartir informaciรณn de clientes o descargar archivos de sitios sospechosos, y limitar su uso a entornos controlados y seguros de investigaciรณn.

Estas medidas, subraya la firma, pueden marcar la diferencia entre una experiencia de exploraciรณn segura y una brecha de seguridad con consecuencias graves.

El consenso entre los especialistas es claro: Atlas representa un avance tecnolรณgico sin precedentes, pero su seguridad aรบn estรก en evaluaciรณn.
Por ahora, no debe considerarse un canal seguro de transmisiรณn de datos. Los expertos coinciden en que su potencial es enorme, aunque todavรญa requiere mejoras comprobadas en la protecciรณn de la informaciรณn antes de usarse de forma amplia en entornos sensibles.

Estimados amigos y colegas, les compartimos una nota sobre los riesgos que impone el nuevo navegador Atlas de OpenAI y las recomendaciones para usarlo sin comprometer la seguridad digital.

Detrรกs de su promesa de facilitarlo todo, esta innovadora herramienta podrรญa abrir una puerta a vulnerabilidades poco visibles. Una lectura clave para quienes buscan aprovechar el potencial de la inteligencia artificial sin caer en trampas invisibles.

K

Artรญculos Relativos