¿Quién es quién entre los Líderes que inspiran en la región? Aún está a tiempo de ser parte de este especial. Julio 2024. – Revista Summa, es una publicación mensual de Summa Media Group
Junio 2024. Celebramos nuestro 30 aniversario

Agilidad estratégica: ¿el nuevo superpoder empresarial?

May 21, 2024 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

[wp_applaud]

Esta habilidad puede ser desarrollada por todos los equipos en una compañía.

Por Revista Summa

Las empresas, de todos tamaños, enfrentan hoy más retos emergentes que nunca, es decir, se enfrentan a más situaciones críticas, cambios culturales y remesones que afectan sus estructuras internas, que en otras épocas históricas que podamos recordar.

Es por ello por lo que se ha desarrollado el término agilidad estratégica, una habilidad que debería desarrollarse en toda la estructura empresarial si se quiere ir al ritmo de los tiempos.

«La agilidad estratégica debería ser la norma en toda organización. Es la capacidad de la organización y del equipo gerencial para reaccionar frente a situaciones de cambio en contexto, así como liderar momentos que conocemos como estrategias emergentes”, comenta Sebastián Falla, director de Estrategia de RDP Consulting.

Este abordaje de las situaciones emergentes que enfrentan las organizaciones es parte del trabajo que RDP Consulting ha venido haciendo con las empresas de manera que se pueda lograr una transformación real de sus estructuras y, en este caso, dejen de ver la estrategia como algo que se hace una o dos veces al año y que le corresponde exclusivamente a una persona o un equipo en la compañía.

De acuerdo con Falla, el ritmo con el que cambian el entorno de las empresas y las empresas en sí exige que las organizaciones permeen toda su estructura con pensamiento y agilidad estratégica.

«Raramente las organizaciones separan de manera intencional espacios colaborativos de descubrimiento que permitan estar pensando en los cambios y en las soluciones estratégicas que, como equipo, deberíamos aportar. Es allí donde entramos nosotros como firma de consultoría, para ayudar a toda la organización a pensar ágil y estratégicamente”, afirmó Falla.

De acuerdo con el experto, si algo nos han enseñado situaciones como la pandemia, es que el entorno cambia de la noche a la mañana, ofreciendo escenarios críticos y de oportunidad que muchas empresas no saben cómo aprovechar, simplemente porque no tienen una cultura de pensamiento estratégico más allá del planeamiento anual o semestral.

“Aquellos equipos gerenciales mejor equipados para crear soluciones colaborativas, son los que navegan exitosamente los cambios agresivos en el contexto, siempre apoyados de una gerencia general que asuma el liderazgo en el tema”, comentó Falla.

K

Artículos Relativos