Ramรณn Mendiola recibiรณ este reconocimiento otorgado por Society for Progress, que destaca modelos empresariales que integran desempeรฑo econรณmico, bienestar social y sostenibilidad.
Por Revista Summa
Ramรณn Mendiola, presidente de la Junta Directiva de AED (Alianza Empresarial para el Desarrollo), fue distinguido con la Medalla del Progreso 2025, otorgada por la Society for Progress, una red internacional de acadรฉmicos y lรญderes empresariales con sede en la prestigiosa escuela de negocios INSEAD, que promueve la evoluciรณn del sistema econรณmico hacia modelos que integren desempeรฑo, bienestar social y sostenibilidad.
Este reconocimiento destaca la trayectoria de personas cuyos aportes contribuyen a la integraciรณn entre el desempeรฑo econรณmico y el progreso social, en lรญnea con una visiรณn de desarrollo que equilibra personas, planeta y rentabilidad.
En esta ediciรณn, el comitรฉ internacional otorgรณ la distinciรณn a siete lรญderes de diferentes paรญses. En el caso de Mendiola, la organizaciรณn destacรณ que โha sido pionero en la prรกctica progresiva del capitalismo que moviliza colectivamente a diversos stakeholders para integrar de manera รณptima a las personas, el planeta y el desempeรฑo econรณmico, contribuyendo asรญ a reconciliar de forma confiable el desempeรฑo y el progresoโ.
Mendiola expresรณ: โRecibo este premio con enorme gratitud. Es un impulso para seguir fortaleciendo la labor de AED y sumar mรกs lรญderes empresariales comprometidos con integrar la sostenibilidad en el corazรณn de la estrategia, como motor de competitividad y bienestar.โ
Este reconocimiento tambiรฉn es un respaldo a la Ruta de la Sostenibilidad definida en la estrategia 2025โ2030 de AED, que aspira a alcanzar a las empresas que representan el 50% del PIB y del empleo nacional y acompaรฑarlas para que alcancen niveles avanzados de desempeรฑo sostenible. Entre sus principales iniciativas destaca el รndice de Madurez en Sostenibilidad, herramienta que diagnostica, orienta y acelera la adopciรณn de las mejores prรกcticas de gobernanza, ambientales, sociales y de liderazgo que fortalecen la competitividad y modelos empresariales que generan prosperidad compartida.
AED es una organizaciรณn sin fines de lucro con 28 aรฑos de trayectoria, que agrupa a mรกs de 100 empresas conscientes y comprometidas con la sostenibilidad. Su propรณsito es cocrear un paรญs mรกs prรณspero, inclusivo y en armonรญa con el ambiente, acompaรฑando al sector empresarial en su transformaciรณn hacia modelos sostenibles, innovadores y de alto impacto.
Sobre los galardonados con la Medalla del Progreso 2025 Los siete galardonados con la Medalla del Progreso 2025 (en orden alfabรฉtico) y sus contribuciones son los siguientes:
โข Dr. Mugheer Al Khaili, miembro del Consejo Ejecutivo y jefe del Departamento de Desarrollo Comunitario del Emirato de Abu Dabi, por ampliar las fronteras del conocimiento, las polรญticas y la prรกctica sobre familias cohesionadas y comunidades vibrantes como plataformas esenciales para promover el bienestar, la inclusiรณn y el desarrollo demogrรกfico.
โข Julie Battilana, profesora con nombramientos conjuntos en la Harvard Business School y la Harvard Kennedy School (Estados Unidos), por su investigaciรณn pionera sobre la organizaciรณn hรญbrida como tecnologรญa social que integra las lรณgicas econรณmica y moral, y por subrayar la construcciรณn intencional de una identidad organizacional coherente con ambas.
โข Andrew Forrest, fundador y presidente ejecutivo de Fortescue, grupo internacional de metales, energรญa y tecnologรญa con operaciones en Australia y otros paรญses, por su audaz e innovador compromiso de defender y promover, desde el sistema empresarial privado, los derechos e intereses de las personas y de la naturaleza.
โข Jรผrgen Habermas, filรณsofo y teรณrico social alemรกn, por haber codificado la moralidad como un proceso comunicativo en el cual la consulta, el intercambio y la comprensiรณn son actos fundamentales que posibilitan y legitiman la elecciรณn y la acciรณn colectivas.
โข Johanna Mair, profesora de organizaciรณn y liderazgo en la Hertie School de Berlรญn (Alemania), por su investigaciรณn pionera sobre los emprendedores sociales como innovadores estructurales que promueven el bienestar y la sostenibilidad mediante la activaciรณn de las comunidades, la participaciรณn democrรกtica y la creaciรณn de mercados.
โข Ramรณn Mendiola, hasta hace poco director general de FIFCO, empresa lรญder en la producciรณn de bebidas y alimentos con sede en Costa Rica, por ser pionero en una prรกctica progresiva del capitalismo que moviliza colectivamente a diversos actores para integrar de manera mรกs efectiva a las personas, el planeta y la rentabilidad, y asรญ reconciliar de forma coherente el desempeรฑo y el progreso.
โข James D. Sinegal, cofundador y exdirector general de Costco Wholesale, importante minorista de Estados Unidos, por su constante dedicaciรณn, creatividad y valentรญa para integrar, en un sector altamente competitivo, valor para los clientes, bienestar para los colaboradores y riqueza para los accionistas.

