SISAP comparte recomendaciones para comprar seguro durante el Black Friday y la temporada navideรฑa.ย
Por Revista Summa
Con la llegada del Black Friday, el Cyber Monday y la temporada navideรฑa, millones de personas realizan compras en lรญnea. Sin embargo, esta es tambiรฉn una de las รฉpocas mรกs aprovechadas por ciberdelincuentes para ejecutar fraudes digitales y campaรฑas de phishing, smishing y suplantaciรณn de identidad.
En el marco del Dรญa Internacional de la Seguridad Informรกtica,ย que se celebra el30 de noviembre, expertos deย Sistemas Aplicativos, SISAP hacen un llamado sobre las nuevas modalidades de fraude que han surgido durante este aรฑo, muchas de las cuales han sido potenciadas por el uso de la inteligencia artificial para generar estafas electrรณnicas, por lo que hacen un llamado a la prevenciรณn digital, alertando sobre las nuevas modalidades de fraude y compartiendo recomendaciones para comprar con seguridad.
Los especialistas en ciberseguridad han identificado un notable incremento en el uso de inteligencia artificial para crear estafas mรกs creรญbles y personalizadas.ย Desde sitios falsos casi idรฉnticos a los originales hasta mensajes automatizados que imitan el tono de marcas reconocidas, los delincuentes buscan engaรฑar a las vรญctimas con un nivel de sofisticaciรณn sin precedentes.
En este contexto, Estebanย Pinetta,ย ย Analista de Fraude Digital de SISAP, advierte que โen temporadas de alto consumo, los fraudes electrรณnicos aumentan de forma considerable. Es fundamental verificar que los sitios sean legรญtimos, desconfiar de promociones con urgencia exagerada y confirmar siempre los canales oficiales antes de realizar un pago.ย
ย Los especialistas destacan que los delincuentes estรกn utilizando IA para crear sitios falsos casi idรฉnticos a los originalesย y mensajes automatizados que imitan el tono y estilo de marcas reconocidas, con un nivel de sofisticaciรณn sin precedentes. Entre las principales amenazas figuran:
- Phishing avanzado:ย correos y sitios web falsos que reproducen con exactitud los portales oficiales.
- Smishing:ย mensajes SMS con ofertas falsas o alertas de entregas inexistentes.
Fraudes con cรณdigos OTP:ย solicitudes engaรฑosas para que el usuario comparta sus cรณdigos de verificaciรณn o confirmaciรณn
Recomendaciones para evitar caer en fraudes
SISAP recomienda adoptar hรกbitos digitales seguros antes, durante y despuรฉs de realizar una compra en lรญnea. Entre ellos:
- Verificar que el sitio web inicie conย https://ย y pertenezca a un dominio legรญtimo.
- Activar laย autenticaciรณn multifactor (MFA)ย en correos electrรณnicos y banca electrรณnica.
- Desconfiar de ofertas โdemasiado buenas para ser verdadโ.
- No compartir contraseรฑas ni cรณdigos de verificaciรณn.
- Revisar los movimientos bancarios con frecuencia.
โLos atacantes estรกn aprovechando la inteligencia artificial para crear mensajes hiperrealistas y obtener datos personales. La primera lรญnea de defensa es proteger la identidad digital: usar autenticaciรณn multifactor, revisar los permisos de las aplicaciones y jamรกs compartir contraseรฑas o cรณdigos de verificaciรณnโ, seรฑalaย Josรฉ Amado, gerente de Identidades Digitales de SISAP
ย El gerente de Identidades Digitales de SISAP,ย ย tambiรฉn recomienda utilizar de manera estratรฉgica las tarjetas de crรฉdito y dรฉbito, donde las primeras son preferibles para compras en el extranjero o montos altos, mientras que las segundas se deben reservar para compras locales o retiros de efectivo, por lo que es importante consultar con el banco si la tarjeta cuenta con mecanismos adicionales de seguridad, como 3D SecureAdemรกs, los expertos recomiendan proteger los dispositivos manteniendo actualizados el sistema operativo y el antivirus, verificar la reputaciรณn de los vendedores en los marketplaces, evitar hacer clic en enlaces recibidos por mensajerรญa instantรกnea o SMS, y revisar con frecuencia los movimientos bancarios para detectar cualquier irregularidad a tiempo.
LLos comercios electrรณnicosย ย deben redoblar esfuerzos para garantizar la confianza de los consumidores. SISAP sugiere implementar sistemas de detecciรณn de fraude, verificar la autenticidad de los dominios y capacitar al personal enย respuesta ante incidentes cibernรฉticos.ย Tambiรฉn es clave comunicar con claridad las promociones oficiales y los canales legรญtimos de contacto para evitar suplantaciones.
En el marco delย Dรญa Internacional de la Seguridad Informรกtica, SISAP invita a los usuarios a dedicar unos minutos para revisar sus configuraciones de seguridad, actualizar contraseรฑas y activar la autenticaciรณn multifactor.
ย โLa prevenciรณn digital es responsabilidad de todos. Ser conscientes, verificar la informaciรณn y compartir buenas prรกcticas puede evitar pรฉrdidas econรณmicas y proteger nuestra identidad en lรญneaโ, concluye Amado.

