Descargue GRATIS la ediciรณn de Noviembre de Revista Summa
Descargue GRATIS la ediciรณn de Noviembre de Revista Summa

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Nov 7, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en Amรฉrica Central y el Caribe.

El TPS protege a los beneficiados de la deportaciรณn y les otorga un permiso de trabajo, que Oriana perderรก desde este viernes.

Por EFE

Un cuarto de millรณn de venezolanos queda expuesto a la deportaciรณn desde la medianoche de este viernes cuando se vence el Estatus de Protecciรณn Temporal (TPS) que los protege, lo que supone un duro golpe para los migrantes que prefieren quedarse en las sombras a regresar a su paรญs.

โ€œNo podemos regresarnos a Venezuela, allรก ya no queda nada para nosotros, prefiero quedarme en la clandestinidadโ€, dice en una entrevista telefรณnica con EFE Oriana, una inmigrante venezolana que no quiere dar su apellido.

La mujer de 38 aรฑos, madre de una adolescente de 15 aรฑos, cuenta que viviรณ en Florida por mรกs de cinco aรฑos, pero recientemente decidiรณ mudarse y establecerse en otro estado, tras la decisiรณn del Gobierno del presidente Donald Trump de poner fin al amparo a los venezolanos concedido por su antecesor.

El TPS protege a los beneficiados de la deportaciรณn y les otorga un permiso de trabajo, que Oriana perderรก desde este viernes.

โ€œDejรฉ de usar ese permiso, me estoy adaptando a mi nueva realidadโ€, cuenta la inmigrante.

La venezolana no quiere dar detalles sobre dรณnde se establecerรก, o cรณmo se mantendrรก, tras perder la autorizaciรณn de empleo. Asegura que desconectarรก su nรบmero celular y comenzarรก โ€œuna nueva vidaโ€ en la clandestinidad pero aรบn en Estados Unidos.

Aรบn hay esperanza

โ€œSoy consciente de que con el TPS tuvimos un privilegio frente a otros inmigrantes como los colombianos o mexicanos, pero de ellos aprendรญ que no hay que perder las esperanzas y que hay que aguantar hasta donde mรกs se puedaโ€, manifiesta la inmigrante.

Una actitud que aplaude Josรฉ Palma, coordinador de la Alianza TPS, una coaliciรณn que encabeza una demanda contra el Gobierno de Trump para mantener con vida el amparo.

โ€œLa lucha sigue en las cortes, no se ha dado la รบltima decisiรณnโ€, advierte el activista.

La querella legal busca proteger a dos grupos de venezolanos amparados, los de 2021, unos 250.000 a los que se les termina hoy el TPS, y los beneficiarios de la extensiรณn de 2023, unos 350.000, que quedaron desprotegidos desde el mes pasado cuando la Corte Suprema permitiรณ a la Casa Blanca seguir con sus planes mientras la batalla en los tribunales inferiores continรบa.

El caso se encuentra en el Noveno Circuito de Apelaciones donde un panel escucharรก argumentos de ambas partes, despuรฉs que el Gobierno Trump recurriera un fallo de un juez federal que dictaminรณ que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, excediรณ su autoridad legal al terminar con el amparo y que su decisiรณn era “arbitraria y caprichosa”.

Palma no descarta que la batalla legal llegue nuevamente al Supremo, donde los jueces deberรกn considerar por completo el caso.

En total son 600.000 venezolanos que desde esta medianoche quedarรกn en riesgo de detenciรณn y deportaciรณn inmediata, lo que supone el mayor nรบmero de personas que han perdido el TPS, en la historia del amparo.

Esta no es la primera vez que Trump se enfrasca en una pelea contra el beneficio establecido en 1990, en su primer mandato intentรณ terminar con la protecciรณn a inmigrantes de seis paรญses, la mayorรญa centroamericanos, pero perdiรณ la batalla legal.

โ€œYa ganamos una vez en la corte, podemos volver a lograrloโ€, indica Palma.

La Alianza TPS tambiรฉn estรก presionando en el Congreso estadounidense a favor de varios proyectos de ley con apoyo bipartidista que otorgarรญa la legalizaciรณn permanente a los beneficiados por el TPS de decenas de paรญses.

ยฟQuiรฉnes corren mayor riesgo?

Pero ambas opciones requieren tiempo, algo que los venezolanos parecen no tener ante la arremetida de las autoridades migratorias para cumplir con la meta del presidente Trump de deportar a un millรณn de personas en un aรฑo.

Fernando Romo, abogado de inmigraciรณn y principal asesor jurรญdico de la Asociaciรณn de Salvadoreรฑos de Los รngeles (ASOSAL), explica a EFE que los venezolanos que corren un riesgo de detenciรณn inmediata, tras perder el TPS son aquellos que tenรญan una orden de deportaciรณn previa.

โ€œEl TPS pone un paro a las รณrdenes de deportaciรณn, pero al perder el amparo esta orden se activa y seguramente van a ser buscados por los agentes migratoriosโ€, ahonda el abogado.

No obstante, el jurista explica que los inmigrantes que han perdido el TPS aรบn tienen otras opciones como solicitar asilo, y aunque estos procesos โ€œno son fรกciles de ganarโ€ representan una posibilidad para los venezolanos.

K

Artรญculos Relativos