Este se posiciona como el activo más inteligente.
Por Revista Summa
El cierre del año marca la temporada ideal para la planificación financiera y la toma de decisiones patrimoniales clave. Es una oportunidad estratégica para asegurar el futuro mediante la inversión en activos tangibles y de valor creciente.
Adquirir una propiedad no solo diversifica el patrimonio, sino que ofrece múltiples vías de rentabilidad, ya sea creando un hogar estable, generando ingresos pasivos vía plataformas como Airbnb, o construyendo una base sólida para la jubilación.
Diego Soto, encargado de mercadeo de Grupo Ecoquintas explica que “invertir en bienes raíces es la estrategia más inteligente para el futuro. Le permite generar ingresos pasivos de inmediato y asegurar la estabilidad y el valor de su jubilación a largo plazo”.
Beneficios de la inversión
Según Soto, invertir en una propiedad ofrece una base financiera robusta con múltiples beneficios a futuro, que van más allá del aumento de valor.
“Uno de los atractivos clave es la “Generación de Ingresos Pasivos”. Al alquilar la propiedad, ya sea a largo plazo o mediante plataformas vacacionales como AirBNB, se crea un flujo de caja constante. Este dinero puede cubrir la hipoteca y los gastos operativos, convirtiéndose con el tiempo en una fuente de ingresos principal o complementaria que mejora sustancialmente la liquidez financiera”, agregó el experto.
Simultáneamente, la inversión permite la “Plusvalía y Apreciación del Capital”. El valor de la propiedad y del terreno tiende a incrementarse con el tiempo, especialmente en zonas de crecimiento o desarrollo. Esto asegura que, si decide vender, obtendrá una ganancia significativa sobre el precio de compra inicial, siendo un pilar fundamental en la creación de riqueza.
Desde la perspectiva del retiro, una propiedad se convierte en un “Activo Sólido para la Jubilación”. Al liquidar la deuda hipotecaria, se puede elegir entre venderla para obtener una gran suma de dinero, alquilarla para generar un ingreso mensual que complemente la pensión, o usarla como residencia personal sin costos de alquiler o hipoteca.
Además, los bienes raíces actúan históricamente como una “Cobertura contra la Inflación”. A medida que el costo de vida aumenta, también lo hacen el valor de su propiedad y las tarifas de alquiler que puede cobrar, manteniendo o aumentando su poder adquisitivo.
Caso de éxito en el país de este tipo de propiedades para invertir
En este contexto, Grupo Ecoquintas cuentan con propiedades, en formato de condominio, en San Carlos, que brindan una plusvalía alta al estar en zona turística lo que respalda la inversión y poseen una solución de financiamiento que elimina las barreras tradicionales de entrada: crédito sin prima y sin fiador.
Las propiedades al estar ubicadas en zona turística cuenta con acceso a servicios básicos como supermercados, centros de salud, centros educativos y están rodeados de gran atractivo natural y con una amplia variedad de tours para realizar en la zona.
Soto menciona que “sabemos que el financiamiento es el principal obstáculo para muchos inversionistas y familias de clase media del país. Por eso, en Grupo Ecoquintas hemos diseñado un esquema que rompe con lo convencional. Ofrecer cero prima y cero fiadores es nuestro compromiso para que más costarricenses puedan asegurar su futuro y aprovechar la plusvalía de la región de San Carlos”.
Este fin de año, Grupo Ecoquintas invita a todos los interesados a dejar de posponer la decisión y a asegurar su patrimonio con una inversión que es segura, rentable y, sobre todo, posible sin las grandes exigencias financieras de la banca tradicional.