La granja se encuentra instalada en un contenedor de 30 metros cuadrados y evidencia que la agricultura urbana puede aportar soluciones para la seguridad alimentaria y nutricional en las Amรฉricas.
Por Revista Summa
Bayer, la startup chilena Farmtastica y el Instituto Interamericano de Cooperaciรณn para la Agricultura (IICA) inauguraron en Costa Rica la granja vertical en ambiente controlado AgroBox 360, con la que mostrarรกn las ventajas del uso de tecnologรญas digitales y de bajo costo para la producciรณn sostenible de alimentos.
La granja, instalada en un contenedor de transporte de mercancรญas de 30 metros cuadrados, estรก ubicada en la sede central del Instituto, en San Josรฉ, y es parte de la iniciativa IICA de Puertas Abiertas, que busca fortalecer el vรญnculo entre organismo hemisfรฉrico especializado en agricultura y las comunidades, y demostrar la relevancia del agro para la seguridad alimentaria y nutricional en las Amรฉricas.
En las nuevas instalaciones se integra el uso de tecnologรญas digitales con prรกcticas de sostenibilidad agrรญcola, ingenierรญa y manejo agronรณmico de cultivos.
El espacio opera como un laboratorio vivo de innovaciรณn, donde se cultivan hortalizas de hoja y fruto (por ejemplo, tomates cherry y plantas aromรกticas) en condiciones completamente controladas mediante sensores, procesos automatizados y monitoreo remoto.
La colaboraciรณn del IICA con Bayer y Farmtastica evidencia que la agricultura urbana puede aportar a las soluciones que el sector agropecuario brinda, en conjunto, a la sostenibilidad global.
โTransformar la agricultura exige transformar al IICA. No podemos predicar el cambio sin aplicarlo primero dentro de nuestra propia casa. Con mรกs de 25.000 visitantes al aรฑo en nuestra sede central, en su mayorรญa jรณvenes, estamos mostrando el valor de una agricultura del futuro, innovadora y sostenibleโ, expresรณ Manuel Otero, Director General del Instituto, durante la inauguraciรณn de AgroBox 360.
El mรณdulo permite controlar variables crรญticas como temperatura, humedad, exposiciรณn a la luz, niveles de diรณxido de carbono y conductividad elรฉctrica de la soluciรณn nutritiva. Los datos se almacenan en la nube y son accesibles a los tรฉcnicos de las organizaciones socias, lo que facilita la colaboraciรณn y el anรกlisis en tiempo real para la toma de decisiones.
Ademรกs, el contenedor combina sensores, software de monitoreo, iluminaciรณn LED especรญfica para cultivos y estructuras verticales que maximizan la productividad por metro cuadrado. Esta soluciรณn permite producir alimentos de alta calidad durante todo el aรฑo, con bajos requerimientos operacionales y una trazabilidad completa desde la semilla hasta la cosecha.
La capacidad de la granja es de 2000 plantas, para una producciรณn estimada de 18 ciclos por aรฑo (desde la siembra hasta la cosecha).
โAgroBox360 es mucho mรกs que una estructura para cultivar plantas. Es un centro de datos en tiempo real. Utilizamos sensores de alta precisiรณn y controladores que nos permiten no solo observar, sino actuar, ajustando las condiciones para optimizar el crecimiento y la resiliencia de los cultivosโ, explicรณ Emmanuel Picado, gerente de Tecnologรญas de Informaciรณn y Comunicaciรณn y de Agricultura Digital del IICA.
Agregรณ que la iniciativa tambiรฉn estรก concebida como un modelo escalable. โLa visiรณn a futuro es llevar esta soluciรณn a paรญses con distintos riesgos, adaptรกndola a sus contextos especรญficos para potenciar la producciรณn local de alimentos y fortalecer la seguridad alimentaria, especialmente en comunidades vulnerablesโ, dijo Picado.
Maricruz Larrea, cofundadora y CEO de Farmtastica, expresรณ: โEstamos muy entusiasmados de trabajar junto al IICA en esta iniciativa. Creemos que es fundamental desarrollar soluciones eficientes y resilientes ante un entorno climรกtico cada vez mรกs desafiante. Esta granja nos permitirรก innovar, compartir conocimiento y avanzar hacia un sistema alimentario mรกs justo y sostenible para todos.โ
La inauguraciรณn de AgroBox 360 se realizรณ en el marco de la cuarta ediciรณn de la Semana de la Agricultura Digital, organizada por el Instituto, en la que participan 21 agtechs de 15 paรญses de las Amรฉricas y cuyo objetivo es conectar soluciones digitales actuales con los desafรญos reales del agro en la regiรณn.