Movimiento plantea propuestas a candidaturas presidenciales y legislativas.
Por Revista Summa
El movimiento Costa Rica Libre de Perforación (CRLP) presentó un documento con propuestas para transformar el modelo energético y de movilidad del país. El texto se plantea como una guía de referencia para las candidaturas presidenciales y legislativas en la construcción de sus planes de gobierno.
De cara a las elecciones nacionales de 2026, CRLP elaboró el documento “Visión País: El modelo de movilidad y energías que Costa Rica necesita”, con propuestas concretas y viables para avanzar en la descarbonización, reducir la dependencia de los combustibles fósiles y acelerar una transición justa. El texto se construyó en un riguroso proceso de cocreación con especialistas en energía, movilidad y sostenibilidad, y plantea una visión integral que une soluciones técnicas con una apuesta política de largo plazo.
“Este documento es el punto de partida de una conversación nacional que debe ir más allá de los ciclos electorales. No estamos hablando de ideas aspiracionales, sino de decisiones estratégicas para un país que ya cuenta con las condiciones para liderar la transición energética en la región. Alcanzar la independencia energética renovable es clave para la competitividad y resiliencia de nuestro país, aún más en el contexto geopolítico actual”, expresó Carolina Sánchez, vocera de CRLP.
La propuesta incluye acciones para la electrificación del transporte público y privado; creación de ciudades caminables y conectadas; impulso a las energías renovables y la eficiencia energética; fortalecimiento institucional y regulatorio; financiamiento e innovación sostenible; y mejor uso de datos abiertos para la toma de decisiones. A esto se suman líneas de acción en planificación urbana, gobernanza territorial y participación ciudadana.
“La transformación de nuestra matriz energética y nuestros sistemas de transporte no solo es posible, sino urgente. Nos estamos quedando atrás frente a una realidad global que exige acción inmediata y un liderazgo valiente. Podemos actuar desde ya con visión y responsabilidad y ese es el llamado que hacemos a las candidaturas: que integren esta visión en sus propuestas políticas y la conviertan en una hoja de ruta para el desarrollo sostenible del país”, añadió Daniela Sánchez, Presidenta de la Red de Juventudes y Cambio Climático, una de las organizaciones propulsoras del texto.
Con la publicación del documento, CRLP mantiene un proceso de encuentros con aspirantes a la presidencia y diputaciones, con el objetivo de que las propuestas alimenten la construcción de sus programas y de recoger insumos que enriquezcan la visión país.