En Septiembre llega el ranking de las Empresas con Mejor Reputación Corporativa 2025
En Septiembre llega el ranking de las Empresas con Mejor Reputación Corporativa 2025

Lanzan programa Mi Empresa Mujer para potenciar negocios liderados por mujeres en Costa Rica

Aug 22, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

Programa ofrece acceso a financiamiento sin garantía real, capacitación, asesorías y beneficios sostenibles para impulsar el crecimiento de empresas lideradas por mujeres.

Por Revista Summa

Con el firme propósito de reducir las brechas históricas que han limitado el acceso de las mujeres empresarias al sistema financiero, Davivienda anuncia el lanzamiento oficial de “Mi Empresa Mujer”, una oferta multipropósito diseñada especialmente para fortalecer a los negocios liderados por mujeres en Costa Rica.

Este nuevo programa responde a una necesidad evidente: muchas empresas encabezadas por mujeres, la mayoría de carácter familiar, no logran acceder a crédito por no contar con garantías reales, ni tienen oportunidades suficientes para capacitarse o mejorar su gestión. Esto limita su crecimiento, su capacidad de innovar y su competitividad en el mercado.

Vivimos en un mundo que es nuestra casa, a la que debemos hacer más próspera, más incluyente y verde. En Davivienda entendemos que el verdadero progreso nace cuando todas las personas tienen las mismas oportunidades para crecer. Por eso presentamos ‘Mi Empresa Mujer’, una propuesta diseñada para fortalecer a las mujeres empresarias, líderes y profesionales, impulsando negocios con impacto sostenible”, comentó Marco Agüero, gerente de Relaciones Públicas de Davivienda Costa Rica.

“Mi Empresa Mujer” llega para cambiar esta realidad, brindando condiciones financieras preferenciales, y un acompañamiento integral que abarca formación, asesoría, bienestar financiero y networking, todo bajo un mismo programa.

Entre sus principales beneficios destacan:

  • Acceso a financiamiento sin necesidad de garantía real, mediante el aval de Fodemipyme y con tasas preferenciales, permitiendo a las empresarias invertir y crecer sin comprometer el patrimonio familiar.
  • Soluciones digitales que facilitan ventas y pagos, con costos reducidos en Sinpe móvil empresarial, transferencias Sinpe y al exterior.
  • Programas de ahorro con condiciones especiales y acceso a tipo de cambio preferencial.
  • Beneficios en seguros y leasing, para proteger su negocio y su futuro.

Además, el programa va mucho más allá del crédito. Integra valores agregados que fortalecen las capacidades de las empresarias y el impacto positivo en sus comunidades:

  • Capacitación mediante herramientas virtuales y webinars regionales, adaptados a sus tiempos y necesidades.
  • Participación en el “Trampolín Comercial”, un espacio de aprendizaje y conexión con otras mujeres empresarias.
  • Asesorías financieras personalizadas para proyectos nuevos.
  • Contenido gratuito de educación financiera, que facilita decisiones sólidas a nivel personal y empresarial.
  • Un programa de bienestar financiero que evalúa y mejora la salud financiera de los equipos, impactando la productividad y el clima laboral.

Para Davivienda, este programa forma parte de su compromiso con la construcción de un mundo más verde, próspero e incluyente.

Con el lanzamiento de ‘Mi Empresa Mujer’ reafirmamos nuestro compromiso de enriquecer la vida de nuestros clientes con integridad. En Davivienda reconocemos el potencial transformador del liderazgo femenino y creemos firmemente en su poder como agentes de cambio y crecimiento en nuestra economía. Por eso asumimos el compromiso de acompañarlas con soluciones diseñadas para potenciar sus proyectos, integrando sostenibilidad, equidad y desarrollo económico, y contribuyendo así a construir un mundo más justo para todas”, destacó Agüero.

Con esta iniciativa, Davivienda abre nuevas puertas para las mujeres empresarias costarricenses, brindándoles el músculo financiero, el conocimiento y las conexiones necesarias para crecer, formalizarse y fortalecer su competitividad. Porque entiende su esfuerzo, reconoce su aporte a la sociedad y apuesta a que cuando una mujer progresa, también lo hace su familia, su empresa y su comunidad.

K

Artículos Relativos