En Septiembre llega el ranking de las Empresas con Mejor Reputación Corporativa 2025
En Septiembre llega el ranking de las Empresas con Mejor Reputación Corporativa 2025

Arcos Dorados Costa Rica y Panamá: decisiones conscientes por un mundo mejor

Aug 14, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.


Los restaurantes de Guápiles y Santa Bárbara fueron los primeros de la cadena en contar con paneles solares en Costa Rica.

Por Revista Summa

Para el mayor franquiciado independiente de McDonald’s del mundo y la cadena de restaurantes de servicio rápido más grande en América Latina y el Caribe operar con responsabilidad va mucho más allá de servir alimentos de calidad. Por ello integró la sostenibilidad como un eje transversal en su estrategia corporativa e impulsa iniciativas que promueven el consumo cons- ciente, la eficiencia energética, la economía circular, la protección del medio ambiente y la creación de oportunidades.

Arcos Dorados tiene el claro compromiso de contribuir activamente al bienestar de las comunidades donde opera, siendo líder en la adopción de prácticas responsables que marcan una diferencia real. Guiada por su plan Receta del Futuro, redujo la utilización de plásticos de un solo uso, promueve la construcción de restaurantes con iniciativas ecológicas, los empaques sustentables y la capacitación de sus colaboradores a través de programas como MCampus o Hamburger University, entre muchas otras acciones.

Asimismo, ofrece alimentos de alto valor nutritivo a las fami- lias, apoya a jóvenes con oportunidades de empleo y desarrollo profesional, garantiza una cadena de suministro sostenible y mi- nimiza el impacto ambiental de su operación.

En paralelo, Arcos Dorados promueve un entorno laboral se- guro, inclusivo y respetuoso, libre de discriminación y barreras, donde cada persona tiene las mismas oportunidades para crecer y desarrollarse. La inclusión forma parte esencial de su identidad y está integrada en su Cooltura de Servicio.

A nivel regional

El reporte de Impacto Social y Desarrollo Susten- table de Arcos Dorados es el único en la industria formalmente auditado.

La compañía en Latinoamérica ha recuperado más de 3 millones de litros de aceite de cocina que, en su gran mayoría, fue transformado en biodiesel.

En abril de 2022, emitió su primer bono financiero vinculado a la sustentabilidad, siendo pionera en la industria regional en alinear su estrategia de finan- ciamiento con metas de reducción de emisiones de carbono en operaciones y cadena de suministro.

Innovó con tapas con boquilla para dejar de usar pa- jillas y sustituyó cubiertos de plástico por cubiertos de madera (cucharas, tenedores y cuchillos).

Redujo el consumo de papel en 30 toneladas al año al reemplazar las cajas de hamburguesas por láminas de papel certificado por el Forest Stewardship Coun- cil A.C. (FSC).

Eliminó 7 millones de plásticos de un solo uso al año con el cambio de vasos y tapas de Sundae y McShake por empaques de cartón certificado.

Este 2025 proyecta lograr que el 100% del café utilizado en sus restaurantes provenga de insumo locales.

INICIATIVAS Y LOGROS DESTACADOS

Arcos Dorados Costa Rica

Construcción y remodelación de más de 31 restaurantes con iniciativas sustentables.

Instaló paneles solares en sus restau- rantes de Guápiles y Santa Bárbara.

En 2017 inició el proceso para eliminar al menos el 96% delplástico en sus empaques.

+152 toneladas de cartón y +9 tonela- das de Tetra Pak recuperados en 2024.

Recuperó más de 174.284 litros de aceite para su transformación, 226,5 kg de bolsas de café y 606 kg de rollos térmicos en 2024.

Fue el primer país del mundo en ser- vir café 100% carbono neutro, proveniente de Coopedota, con certificación Rain Forest Alliance.

Arcos Dorados Panamá

Ha trabajado en la construcción y remodelación de 31 restaurantes bajo el modelo McDonald’s 2.0, con iniciativas sostenibles como sensores de movimiento, iluminación LED, reutilización de agua y separación de residuos.

Apertura de 4 Espacios Azules dedicados a niños dentro del espectro autista, así como el primer Palco Azul del país que permite que niños con esa condición y sus familias disfruten de partidos de fútbol y conciertos.

106 toneladas de cartón reciclado al que se le dio una vida útil en 2024.

16.000 litros mensuales de aceites recuperados y reciclados al primer cuatrimestre del 2025.

94% de sus empaques son de origen renovable y promueve el uso de materiales reciclables.

Utiliza papel certificado FSC en los libros de la Cajita Feliz y madera certificada en el mobiliario. Además, el 100% del pollo, huevos, vegetales y la carne que compra proviene de proveedores nacionales.

K

Artículos Relativos