La excelencia y visión exportadora de Tecnutral han sido reconocidas una vez más. En la décimo quinta edición del Ranking de Exportadores Industriales, la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) otorgó a la empresa el primer lugar en la categoría de alimentos para animales, posicionándola como el mayor exportador salvadoreño en su rubro hacia Centroamérica.
Por Alberto López

Lo que comenzó como un pequeño emprendimiento familiar en 1986, enfocado en alimento para aves es hoy un negocio que integra tres generaciones, con un amplio portafolio de productos y un alcance que trasciende fronteras. Con casi 40 años de trayectoria, Tecnutral ha logrado consolidarse como líder regional en nutrición animal, destacando por su constante innovación, calidad y compromiso con el desarrollo sostenible.
Su crecimiento ha sido integral. Además de su fortaleza en alimentos para animales de granja, ha incursionado exitosamente en el mercado de mascotas, con marcas como K-nino, F-lino, Dog Chips y Cat Chips, entre otras. Así ha ampliado su influencia en un segmento que está creciendo de forma acelerada en la región. La compañía también elabora alimento acuícola para tilapia y camarón y es hermana de Tecniaves, división dedicada a la producción de huevos.
Exportación con sello salvadoreño
Desde su planta en El Salvador, Tecnutral facturó en 2024 más de US$32 millones, con un 40% de su producción destinada a la exportación. Su impacto alcanza mercados como Honduras, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica y República Dominicana; próximamente, la empresa buscará expandirse hacia Colombia, el resto del Caribe y Estados Unidos.

“Somos exportadores desde hace más de 25 años, muy enfocados en Centroamérica y el Caribe. Nuestra visión ahora es crecer en Suramérica y en mercados estratégicos como Estados Unidos”, explica Francisco José Sol Schweikert, vicepresidente de Tecnutral, quien encabeza la segunda generación al frente de las empresas familiares, destacado también por ser amante de la aviación, piloto privado y actual presidente del Show Aéreo Ilopango, el espectáculo aéreo civil más grande e importante de Latinoamérica.
La calidad, una prioridad inquebrantable
Casi el 100% de la materia prima que utiliza se importa de países como Estados Unidos, Europa y China, asegurando ingredientes de la más alta calidad para cada fórmula. Desde harinas proteicas hasta empaques y maquinaria de extrusión especializada, todo responde a un objetivo: ofrecer alimentos balanceados de clase mundial.
“Las mascotas se han vuelto parte de la familia. Por eso, apostamos por una nutrición de calidad, que sustituya el hábito de alimentarlas con sobras de alimentos para humanos. Cada producto refleja nuestro compromiso con el bienestar animal y la mejora continua”, enfatiza Sol.
Al recibir el galardón de la ASI, el vicepresidente de Tecnutral manifestó que “celebramos este reconocimiento no solo como un hito empresarial, sino como un tributo al trabajo en equipo y a la confianza de quienes nos acompañan cada día. Agradecemos profundamente a todos nuestros clientes, distribuidores y aliados comerciales, quienes con su preferencia y respaldo han sido clave para alcanzar este logro. Este premio también es suyo; seguiremos creciendo juntos, llevando nutrición de calidad desde El Salvador hacia el mundo”.
Crecimiento sostenido que se traduce en empleo, desarrollo social e inversión en el futuro

+260 colaboradores directos entre planta y fuerza de ventas en El Salvador.
+1.500 empleos indirectos a través de distribuidores regionales.
La empresa ha realizado fuertes inversiones en innovación tecnológica y sostenibilidad, entre ellas la implementación de energía solar fotovoltaica, reafirmando su compromiso con el medio ambiente y la eficiencia energética.