En Septiembre llega el ranking de las Empresas con Mejor Reputación Corporativa 2025
En Septiembre llega el ranking de las Empresas con Mejor Reputación Corporativa 2025

Tecnutral es reconocido como el mayor exportador salvadoreño de comida de animales hacia Centroamérica

Aug 4, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

La Asociación Salvadoreña de Industriales le otorgó el primer lugar del ranking de los mejores exportadores industriales 2025 en la categoría de alimentos para animales. 

Por Alberto López 

Con 40 años de operaciones, Tecnutral ha consolidado su posición en el mercado salvadoreño y regional como líder en la fabricación de alimentos económicos para animales, logro ratificado al figurar como la número uno de su sector en el ranking 2025 de Exportadores Industriales de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI). 

Es un negocio familiar fundado en 1986, que nació alrededor de la producción de alimentos para aves de corral; hoy integra a tres generaciones y se ha diversificado, sumando a su portafolio alimentos balanceados para animales domésticos (perros y gatos), con marcas como K-nino, F-lino, Dog Chips y Cat Chips, entre otras, así como alimentos acuícolas para tilapias y camarones. También cuentan con una división que produce huevos.  

Desde su planta en El Salvador, facturó en 2024 alrededor de US$32 millones, por ventas tanto locales como en Honduras, Guatemala, República Dominicana, Nicaragua y Costa Rica. Las exportaciones representan cerca del 40% de su producción y su nueva meta es seguir creciendo a nivel internacional para invertir esa proporción. Además, planea incursionar en el segmento de alimentos para mascotas súper premium. 

“Somos exportadores desde hace más de 25 años, muy enfocados en el territorio de Centroamérica y el Caribe. Ahora queremos aterrizar en países de Suramérica, empezando por Colombia, así como expandir presencia en República Dominicana, en donde ya estamos. También estamos explorando opciones en Estados Unidos”, comparte Francisco Sol, vicepresidente de la empresa e hijo del fundador. 

Ante el gran repunte que ha tenido el mercado de alimentos de mascotas, ese segmento se ha vuelto estratégico para Tecnutral y le ha permitido crecimientos anuales de entre 15% y 20% en los últimos cinco años, con una oferta que cuida la calidad en el producto de principio a fin. Prácticamente toda la materia prima se importa: los cereales (harinas de carne y pollo y otras fuentes de proteína vegetal como harina de soya) que usa en las preparaciones provienen de Estados Unidos, al igual que los granos (arroz, maíz, trigo), los microingredientes (vitaminas y minerales) se traen de Europa, los empaques de China y la maquinaria de equipo especializado para el precocido de los alimentos por extrusión de Estados Unidos. 

“Las mascotas se han vuelto parte de la familia. Cada vez hay más conciencia sobre la importancia de proporcionarles un buen alimento por lo que está quedando atrás aquella cultura de alimentarlos con sobras de la comida de consumo humano.  De ahí nuestro afán por la mejora continua y por garantizar la calidad de cada uno de nuestros productos”, destaca el ejecutivo. 

Gracias a esa visión, Tecnutral ha alcanzado un nivel de producción de clase mundial y recibe el reconocimiento de ASI como un aliciente para continuar en esa ruta. 

“Además de ser una gran sorpresa que nos motiva, nos compromete como empresa salvadoreña y familiar a seguir apostando por la excelencia y a seguir trabajando por El Salvador”, afirma Sol. 

Empleos  

  • Directos en planta, entre producción y ventas: 260, mientras que en 1986 comenzaron con 12 personas.
  • En granjas: +70. 
  • En ventas en la región y el Caribe: 12 colaboradores por país, en promedio.  
  • Indirectos: +1.500 colaboradores, ya sus productos se venden también a través de varios centros de distribución, algunos de los cuales poseen hasta más de 200 rutas. 

Mercados 

Su segundo mercado más grande después de El Salvador es Honduras; le siguen Guatemala, República Dominicana, Nicaragua y Costa Rica, el más reciente. 

Innovación, tecnología y sostenibilidad  

Esos son temas relevantes para Tecnutral, en los cuales ha invertido activamente en los últimos años, sobre todo en generación de energía fotovoltaica o solar. 

Hitos 

  • Hace casi 40 años, la decisión de diversificarse y ampliar su cartera de productos fue una opción acertada, tras nacer como una empresa especializada en alimentos avícolas. 
  • En 1990, fue estratégico para la empresa traer maquinaria especializada para diversificarse y ofrecer productos nuevos, como alimentos para mascotas. 
  • En el 2000, se alió con Purina para tercerizar su producción en Centroamérica y República Dominicana, lo cual considera como una “maestría” que preparó a la compañía para la internacionalización. Sin embargo, la adquisición de Purina por parte de Nestlé cambió la estrategia del negocio y Tecnutral dejó de maquilar el producto, después de cinco años. 
K

Artículos Relativos