Sea parte del especial “Las Empresas más Sostenibles de la región” en agosto 2025.
Sea parte del especial “Las Empresas más Sostenibles de la región” en agosto 2025.

Grupo Ferromax: 12 años como el N°1 en exportaciones de Metal Mecánica

Jul 28, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

Grupo Ferromax también destaca por su firme compromiso con la sostenibilidad.

Por Revista Summa

Grupo Ferromax, líder en la industria de la construcción y metal mecánica, ha sido reconocida una vez más por la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) en su 15° edición del Ranking de Exportadores Industriales: “El Salvador produce para el Mundo”.

La empresa obtuvo el primer lugar como mayor exportador en el sector de Metal Mecánica por doceava ocasión, consolidando su liderazgo y contribución al desarrollo social y económico del país.

Además, también destacaron como el cuarto lugar como Mayores Exportadores a Centroamérica, el quinto lugar en Mayores Ventas Locales y sexto lugar en Mayores Exportadores Industriales.

Estos importantes reconocimientos se suman a la celebración de sus 40 años Construyendo un Legado de Calidad, reafirmando su visión innovadora y su propósito de transformar vidas e impactar positivamente en todas las comunidades que atiende.

Grupo Ferromax fue fundado en 1985 por Francisco Suriano Siu, con una visión clara de entregar a sus clientes productos de la más alta calidad al mejor precio. A través de los años, la empresa se ha caracterizado por desarrollar y fabricar una amplia gama de marcas líderes en hierro, perfiles de metal mecánica, estructuras y cubiertas de techos.

” En Grupo Ferromax nos sentimos muy honrados de recibir por doceava ocasión el reconocimiento como los mayores exportadores en el sector Metal Mecánica, especialmente por coincidir con la celebración de nuestros 40 aniversario Construyendo un Legado de Calidad”, expresó Ing. Valentín Quan, vicepresidente de Operaciones de Grupo Ferromax.

Desde su Centro de Fabricación y Logística en El Salvador, exportan más del 60% de su producción a más de 200 Megaservicios en Centroamérica y Ecuador, generando más de 3,500 empleos directos y 10,000 empleos relacionados. La calidad de sus productos, certificada por estrictos controles y el cumplimiento de normas internacionales, nace de materias primas de los mejores molinos del mundo e inversión en tecnología de punta.

Como parte de su programa de expansión, este año han inaugurado siete nuevos Megaservicios que se suman a su cadena de más de 200 Megaservicios ubicados en: Sensuntepeque en El Salvador,Tecpán, Gualóm,Chimaltenango y Taxisco en Guatemala, Carretera a Masaya y Los Brasiles, en Nicaragua, generando fuentes de empleo, creando polos de desarrollo, dinamizando la economía local en las comunidades que atienden.

Grupo Ferromax también destaca por su firme compromiso con la sostenibilidad. Su centro de fabricación y logística opera con un 98% de energía renovable (fotovoltaica) y sus procesos están diseñados para reducir la huella de carbono y reducir el calentamiento global.

Gracias a su modelo de negocio, la empresa desempeña un papel fundamental en la solución del déficit habitacional, ofreciendo productos de calidad mundial que brindan soluciones sostenibles.

“Como Ciudadanos Corporativos Responsables reafirmamos nuestro compromiso de continuar transformando la vida de nuestros colaboradores y la de nuestros clientes, crear más empleos, conquistar nuevos mercados, reinvertir, innovar y estar cada vez más cerca de las comunidades, para que juntos continuemos Construyendo un Legado de Calidad, protegiendo su familia, proyectos e inversiones con Calidad. ,” enfatizó Valentín Quan, vicepresidente de Operaciones.

K

Artículos Relativos