¿Conoce a algún líder que inspire en los negocios? Envíenos su perfil e historia a Revista Summa al correo: [email protected]
¿Conoce a algún líder que inspire en los negocios? Envíenos su perfil e historia a Revista Summa al correo: [email protected]

¿Está sobreendeudado? Cómo detectarlo a tiempo y recuperar el control de sus finanzas

May 5, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

Superar una situación de endeudamiento excesivo requiere compromiso y organización.

Por Revista Summa

El sobreendeudamiento es una realidad que afecta a miles de personas, muchas veces sin que lo sepan. No se trata únicamente de cuántas deudas se tienen, sino de la dificultad para hacerles frente sin comprometer necesidades básicas o recurrir constantemente al crédito para cubrir gastos.

Vivir esta situación puede tener un gran impacto en la calidad de vida, por lo cual es crucial detenerse y analizar si existe un nivel de endeudamiento preocupante y qué medidas tomar para recuperar el equilibrio financiero. Lucía Fernández Sáenz, Gerente Ejecutiva Senior de Negocios de Banco General, un banco que se ha consolidado como un aliado financiero confiable, brinda una serie de herramientas y consejos que le permite determinar si usted está sobreendeudado y cómo recuperar el control de sus finanzas.

Señales para saber si está sobreendeudado:

Algunas señales comunes:

● Retrasos frecuentes en el pago de deudas.

● Uso del límite de tarjetas de crédito para cubrir gastos básicos.

● Imposibilidad para ahorrar.

● Dependencia de préstamos informales o adelantos de salario.

● Estrés o ansiedad constante por la situación económica.

Estrategias para salir del sobreendeudamiento

Superar una situación de endeudamiento excesivo requiere compromiso y organización. Estas son algunas recomendaciones prácticas que Lucía Fernández brinda:

1. Realice un diagnóstico completo de su situación financiera y compártalo con su núcleo familiar: empiece por enumerar todas sus deudas (incluyendo monto, tasa de interés, pago mínimo y plazo). Con base en estos datos, elabore un plan para reducir el endeudamiento y asegúrese de comunicarlo a las personas de su núcleo familiar, de modo que comprendan los cambios que implica y puedan apoyar el proceso.

2. Método de la bola de nieve: consiste en elaborar una lista de sus deudas de menor a mayor según el saldo total. Se pagan los mínimos de todas las deudas, y se realizan pagos adicionales en la deuda más pequeña hasta saldarla. Luego aplica ese monto a la deuda que sigue y así sucesivamente. Este método genera motivación al ver resultados concretos.

3. Evite adquirir nuevas deudas mientras estabiliza su situación: cortar con el hábito de solicitar financiamiento continuo es clave para no agudizar el problema.

4. Reduzca gastos no esenciales y busque oportunidades de ingreso extra: una revisión honesta del presupuesto le permite evitar gastos innecesarios y liberar recursos valiosos para el pago de deudas.

5. Busque asesoría financiera profesional: una mirada externa y experta le puede ayudar a estructurar un plan presupuestario realista y sostenible para recuperar su salud financiera. Contar con el respaldo de una entidad sólida, con experiencia y compromiso, distinguida por brindar seguridad y tranquilidad a sus clientes, como Banco General, le permite salir adelante de su situación.

6. Antes de ser fiador, infórmese bien: Asumir esta responsabilidad puede afectar su historial y estabilidad financiera si la persona no paga. Evalúe los riesgos y no comprometa su futuro por desconocimiento.

“La prevención es la mejor herramienta frente al sobreendeudamiento. Aprender a manejar el crédito de forma responsable, planificar el uso del dinero y contar con un fondo de emergencia no solo permite enfrentar imprevistos, sino construir una base financiera sólida para el futuro, es por esto que en Banco General entendemos sus metas y trabajamos a su lado para alcanzarlas, brindándole soluciones financieras a su medida con el respaldo y compromiso que merece”, aseguró Fernández.

K

Artículos Relativos