Sea parte del especial “Las Empresas más Sostenibles de la región” en agosto 2025.
Sea parte del especial “Las Empresas más Sostenibles de la región” en agosto 2025.

Turistas podrán ingresar a Costa Rica en yates o veleros a partir de Septiembre

Aug 31, 2020 | COVID-19, Economía, Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

Se trata de turistas provenientes de la lista de países o regiones con las que Costa Rica mantiene fronteras abiertas.

Por Revista Summa

A partir de setiembre, los turistas provenientes de países con los que Costa Rica mantiene las fronteras abiertas, podrán ingresar al territorio nacional en yates o veleros.

Mediante Decreto Ejecutivo N° 42585-MGP-S, publicado este sábado, el Gobierno de la República establece que las personas que ingresen al país vía marítima provenientes de la lista de países permitidos y no hayan realizado escala en otro lugar, podrán ingresar al país.

En cuanto a los pasajeros que no traen consigo la prueba PCR negativa (la cual, ahora, debe tomarse 72 horas previas al viaje a Costa Rica) o zarparon en alguna ciudad o país no autorizado, recibirán una orden sanitaria de cuarentena, a la cual se le descontarán los días que llevaron en altamar a partir del último zarpe que queda registrado en la bitácora del yate.

Entre los requisitos que deberán cumplir los turistas provenientes de yates o veleros también se dispuso que deberán contar con un seguro médico que ofrezca cobertura en caso de contraer el virus SARS-coV-2. Además, deben entregar el documento “Zarpe Internacional de Embarcaciones” y completar el Pase de Salud, emitido por el Ministerio de Salud.

Para el ingreso de turistas vía marítima, los yates o veleros deberán atracar en las marinas autorizadas. Estas disposiciones podría representar el ingreso de un centenar de yates privados en lo que resta del año en las distintas marinas: Golfito, Los Sueños, Pez Vela, Banana Bay y Papagayo.

Costa Rica mantiene fronteras aéreas abiertas con países de la Unión Europea (zona Schengen) Reino Unido, Japón; Corea del Sur; Tailandia; Singapur y República Popular China: Oceanía (Australia y Nueva Zelanda), Norteamérica (Canadá y 12 estados de EE.UU.) y Uruguay en América del Sur. La revisión de la lista es periódica, a fin de evaluar el manejo y comportamiento del COVID-19 en otros países.

K

Artículos Relativos