Se espera una asistencia de más de 500 participantes, entre líderes empresariales, representantes gubernamentales, emprendedoras y agentes de cambio de diferentes partes del mundo.
Por Revista Summa
El Women Economic Forum (WEF) es el evento de equidad de género y empoderamiento femenino más relevante que se realiza a nivel global, consolidado como una plataforma internacional con presencia en más de 150 países, y más de 1000 capítulos alrededor del mundo en donde se promueve el desarrollo económico y el liderazgo femenino. Para este 2025, tendremos la Segunda edición del WEF Panamá los días 22 y 23 de mayo en el Hotel Sheraton Grand Panamá, donde se reunirán destacados líderes de diversas industrias, empresarios y agentes de cambio con el objetivo de generar impacto en Panamá y a nivel mundial para debatir a cerca de equidad, innovación y sostenibilidad.
Bajo el lema «Líderes Globales, Innovación y Sostenibilidad», el WEF Panamá 2025 abordará temáticas clave como el empoderamiento económico de la mujer, el liderazgo inclusivo, la digitalización y el desarrollo sostenible. Con una agenda dinámica y enriquecedora, los asistentes podrán participar en conferencias, paneles de discusión y espacios de networking con más de 50 speakers nacionales e internacionales, así como la presencia de delegaciones de más de 12 países. Además, se llevará a cabo un Encuentro B to B, En donde participarán delegaciones de empresarios y empresarias de diferentes países de América Latina como México, Chile, Perú, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Guatemala , entre otros.
Panamá, con su posición privilegiada como hub de negocios y punto de conexión entre regiones, se convierte en el escenario ideal para este foro. Esta edición abordará temas clave como Internacionalización, el liderazgo femenino en la innovación, casos de éxito en sectores estratégicos y el rol de la sostenibilidad y la responsabilidad social en el desarrollo empresarial. Estos espacios servirán para la transmisión de conocimientos y la creación de alianzas que impulsen proyectos innovadores con un enfoque sostenible.
Este año, importantes empresas y entidades se han sumado al WEF Panamá 2025, fortaleciendo su compromiso con la equidad, sostenibilidad y el liderazgo femenino. Entre ellas destacan Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, Ministerio de la Mujer, Cámara de Comercio Industrias Agricultura y Turismo de Chiriquí, Delta, Ensa, Arcos Dorados, Choucair Testing, Copa Airlines, AES Panamá, Wins Panamá, Wista Panamá, entre otras. Asimismo, entidades gubernamentales han reforzado su apoyo a esta iniciativa, continuando con el respaldo brindado en la primera edición del WEF Panamá, realizada el 16 de mayo de 2024. Este evento fue un éxito gracias al apoyo de PROPANAMÁ, el Ministerio de la Mujer, la Autoridad de Turismo de Panamá y diversas empresas y organizaciones.
En esta edición, contaremos con la presencia de líderes globales que han marcado un impacto significativo en la equidad de género y el desarrollo sostenible. Entre ellos, Ana Irene Delgado, Ambassador, Permanent Representative to the Organization of American States;
Ilya Espino de Marotta, Subadministradora | Oficial de Sostenibilidad Autoridad del Canal de Panamá; Dany Yaker, Presidente de Capatec; Miguel Bolinaga, Country Manager AES Panamá; Maricela Galindo, Presidente de la JD del Centro Nacional de Competitividad; María Noel Vaeza, Directora Regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe; Maria Clara Choucair, CEO & Founder Choucair Testing; Ana Laura Vega, Coordinadora de la Estrategia de Género Procomer, entre otros destacados speakers
Además de las conferencias y paneles, el WEF Panamá 2025 ofrecerá espacios exclusivos de networking, incluyendo un Cóctel con CEOs y Directivos de importantes compañías, así como áreas de muestras comerciales donde se exhibirán productos y servicios de mano de grandes mujeres.
Se espera una asistencia de más de 500 participantes, entre líderes empresariales, representantes gubernamentales, emprendedoras y agentes de cambio de diferentes partes del mundo. La diversidad de asistentes fortalecerá las oportunidades de colaboración y expansión de negocios en un entorno globalizado.
El WEF Panamá 2025 representa una oportunidad distintiva para quienes buscan unirse a la transformación y posicionarse dentro de una red de influencia global. Más que un centro de diálogo, este foro es una plataforma de acción donde se diseñan soluciones, se promueven políticas innovadoras y se generan avances concretos hacia una sociedad equitativa y sostenible. Con una comunidad de líderes comprometidos, el foro busca inspirar y empoderar a las futuras generaciones para que participen activamente en la construcción de un mundo más justo y próspero.
Los invitamos a conocer más sobre el Women Economic Forum Panamá y ser parte de esta increíble comunidad de liderazgo, emprendimiento e innovación. En www.wefpanama.org podrás encontrar más información y adquirir tus entradas. También puedes visitarnos en nuestras redes sociales:
Web: https://wefpanama.org/ Instagram: @wefpanama
Facebook: @Women Economic Forum Panamá
Linkedin: Women Economic Forum Panamá (WEF)
Twitter: Wefpanama