Barahona cuenta con más de 30 años de experiencia impulsando innovación académica, internacionalización curricular y transformación institucional.
Por Revista Summa
La Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT) anunció el nombramiento de Alejandra Barahona, como máxima autoridad académica asumiendo el puesto de rectora. La académica tendrá la responsabilidad de liderar la visión universitaria, así como seguir impulsando el liderazgo de ULACIT y fortalecer su posicionamiento como universidad internacional.
Barahona es una distinguida líder con más de 30 años de experiencia impulsando la innovación académica, internacionalización curricular y trasformación institucional, obtuvo su doctorado y maestría en Literatura Latinoamericana en la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA), y un Executive M.B.A. de INCAE Business School. Cuenta con múltiples certificaciones internacionales, entre ellas el NAFSA International Education Professional Certificate (IEPC) y credenciales en gestión de riesgos, design thinking y análisis de big data.
Durante su gestión, la nueva rectora estará enfocada en ampliar las oportunidades académicas y culturales para estudiantes, docentes e investigadores a nivel global, fomentando alianzas estratégicas con universidades de prestigio, así como programas de intercambio, doble titulación y cooperación internacional.
Antes de incorporarse a ULACIT, Barahona ocupó el cargo de directora ejecutiva de Study Abroad para la red LCI Education, liderando operaciones académicas internacionales en Costa Rica, Barcelona y Marruecos, y desarrollando programas de aprendizaje experiencial vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Además, cuenta con más de dos décadas de experiencia liderando programas internacionales de educación superior con índices excepcionales de participación estudiantil.
“Asumo este reto con un profundo compromiso de honrar la trayectoria de excelencia académica que caracteriza a ULACIT, pero también con la visión de proyectarla a nivel internacional. Mi enfoque estará en consolidar el modelo educativo que garantiza que cada estudiante cuente con un puente seguro hacia el mundo laboral, desarrollando no solo conocimientos técnicos, sino también las competencias transversales que demanda la empleabilidad global. Esto implica fortalecer la vinculación con empresas locales e internacionales, organizaciones y proyectos de innovación, de forma que los estudiantes experimenten desde su formación retos reales de la industria y construyan redes de valor”, aseguró Barahona.
Silvia Castro, presidenta de la Junta Directiva de ULACIT y quien estuvo al frente de la rectoría por más de 20 años, aseguró que este nombramiento marca una nueva etapa en el desarrollo de la universidad como líder en innovación, calidad académica y formación bilingüe, reafirmando su compromiso con la integración global y la preparación de profesionales con visión internacional.
Una vez que su nombramiento sea aprobado por el Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (Conesup), la nueva rectora asumirá la dirección de ULACIT en un momento en el que la casa de enseñanza es ampliamente reconocida a nivel nacional e internacional por prestigiosos índices y rankings internacionales, como una de las mejores universidades del mundo y la número uno en Centroamérica, según el QS World University Rankings; reconocida por el QS Recognition Employability como la universidad número 18 a nivel global gracias a sus índices de empleabilidad; y con un robusto programa de internacionalización con más de 100 convenios activos con universidades en más de 30 países en América, Europa y Asia.