¿Quién es quién entre los Líderes que inspiran en la región? Aún está a tiempo de ser parte de este especial. Julio 2024. – Revista Summa, es una publicación mensual de Summa Media Group
Junio 2024. Celebramos nuestro 30 aniversario

Texas Tech University lanza su primer Programa de Innovación en Costa Rica

Jun 14, 2024 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

[wp_applaud]

Texas Tech University Costa Rica celebró el inicio de la primera fase del Programa de Innovación de Costa Rica con el apoyo del Innovation Hub.

Por Revista Summa

Texas Tech University Costa Rica se enorgullece de ser el punto de encuentro para un proyecto transformador liderado por el equipo del Innovation Hub de Texas Tech University. En colaboración con profesionales del Rawls Business College, un coach de emprendimiento del Honors College y el director del programa I-Corps -NSF West Coast, acogen a 30 investigadores de las universidades más prestigiosas de Costa Rica.

Representantes de la Universidad Técnica Nacional (UTN), Universidad Estatal a Distancia (UNED), Universidad de Costa Rica (UCR), Universidad Nacional (UNA) e Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR), conformados por investigadores, estudiantes y personal administrativo, participarán en más de 15 entrevistas con potenciales clientes bajo la guía de mentores industriales. La meta con esta actividad es fomentar el desarrollo de sus estrategias comerciales y facilitar la comercialización de sus innovaciones.

Inspirado en el programa I-Corps-NSF, el Programa de Innovación Costa Rica busca empoderar a los investigadores con habilidades empresariales, realizar validaciones de mercado y abrir oportunidades de networking para evaluar el potencial comercial de su investigación.

El programa se llevará a cabo durante el mes de junio y culminará con un evento de presentación final el 28 de junio en el campus de Texas Tech University Costa Rica, ubicado en Escazú, donde los participantes expondrán los resultados de sus proyectos ante un panel de expertos y público en general.

 «Estamos emocionados por apoyar a estos talentosos innovadores en su camino hacia soluciones de mercado efectivas y sostenibles y de contar con la participación de expertos internacionales que vienen a aportar muchísimo valor para los participantes y para el desarrollo y la innovación de Costa Rica y la región», afirmó Luciana Mendiola, gerente de Alianzas de Texas Tech Costa Rica.

Aprender para innovar con soluciones

Los asistentes estuvieron organizados en dos grupos por universidad, cada uno compuesto por investigadores, estudiantes y personal administrativo, todos desempeñando roles integrales en los esfuerzos de investigación en curso y ansiosos por convertir sus proyectos en soluciones viables para el mercado. Además, cada equipo fue emparejado con un mentor de la industria relevante, quien brindó orientación y experiencia mientras navegan el camino hacia el desarrollo de soluciones impactantes adaptadas a necesidades específicas del mercado.

El programa cuenta con la participación de personal del Innovation Hub, profesores del Rawls Business College, un entrenador de emprendimiento del Honors College y el director del programa I-Corps-NSF de la Costa Oeste.

El Programa de Innovación de Costa Rica se inspira en el programa I-Corps-NSF, que está diseñado para ayudar a los investigadores a explorar el potencial comercial de su trabajo. Durante el transcurso de un mes, los investigadores aprenderán habilidades empresariales, realizarán validaciones de mercado y explorarán oportunidades de networking para evaluar el potencial comercial de su investigación mediante el descubrimiento intensivo de clientes, hablando con docenas de posibles interesados.

El programa se llevará a cabo durante todo el mes de junio, concluyendo con la graduación y la presentación final de pitches el 28 de junio en el campus de TTU-CR.

K

Artículos Relativos