La mina Cobre Panamá, a unos 120 kilómetros al oeste de la Ciudad de Panamá y que inició su producción en 2019, es la mayor explotación de cobre de FQM y supone alrededor del 60 % del valor neto de los activos de la compañía. Por EFE. Las acciones de la minera...
Activistas y juristas han señalado que el nuevo contrato mantiene los mismos vicios que llevaron a que el anterior fuera declarado inconstitucional por la Corte Suprema de Justicia en 2017. Por EFE. El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, dijo este domingo que...
Hizo un llamado a conversar y al diálogo y recordó que su gobierno siempre ha sido de puertas abiertas. Por Revista Summa. El presidente de la República de Panamá, Laurentino Cortizo Cohen, anunció que el Consejo de Gabinete aprobó una Resolución que autoriza al...
. En 2017, la Corte Suprema de Justicia de Panamá (CSJ) declaró inconstitucional el primer contrato minero, la Ley 9 de 1997, en respuesta a un recurso presentado por el Centro de Incidencia Ambiental de Panamá (CIAM) en 2009. En 2021, la CSJ lo ratificó tras rechazar...
La mina Cobre Panamá, con una inversión de unos 10.000 millones de dólares, cuenta con 5.279 trabajadores directos. Por EFE Las autoridades de Panamá anunciaron la suspensión de las clases en el país este lunes ante el llamado a protestas contra el contrato entre el...