La instituciรณn ha realizado esfuerzos para impulsar las buenas prรกcticas.
Por Revista Summa
Hoy mรกs que nunca, la confianza y la sostenibilidad se consolidan como factores clave para el รฉxito de toda organizaciรณn. En ese contexto, la Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional celebra 105 aรฑos de trayectoria, consolidรกndose como un caso ejemplar en Centroamรฉrica y el Caribe.
Su modelo mutualista, รบnico en el paรญs y en la regiรณn, ha demostrado que la combinaciรณn de solidez financiera, visiรณn a largo plazo y compromiso social puede trascender generaciones.
Fundada en 1920, la organizaciรณn administra la pรณliza mutual de vida que protege a mรกs de 189 mil trabajadores del sector educativo en Costa Rica. Cada persona asociada contribuye al fondo comรบn con una prima mensual de ยข19.970, lo que garantiza una cobertura de ยข28 millones que serรกn entregados a los beneficiarios previamente designados una vez que la persona asociada fallezca.
Solo en 2024, la instituciรณn desembolsรณ mรกs de ยข35 mil millones en pรณlizas y mรกs de ยข4.700 millones en ayudas solidarias, lo que refleja la magnitud de su impacto econรณmico y social.
La Sociedad de Seguros de Vida se ha convertido en un referente de innovaciรณn, crecimiento sostenido y responsabilidad institucional. Su gestiรณn estรก respaldada por certificaciones como INTE/ISO 9001:2015, INTE G-35:2012, a la fecha, continรบa haciendo esfuerzos para levantar su inventario de Gases de Efecto Invernadero y reducir sus emisiones, conforme a la norma INTE B5:2021 y cuenta tambiรฉn con la certificaciรณn Carbono Neutral Plus, evidenciando su compromiso con la calidad, la eficiencia y la reducciรณn de su huella ambiental.
De la mano con esto, iniciativas como el programa โYo Pienso Verdeโ, que ha beneficiado a mรกs de 90 mil personas, junto con proyectos de educaciรณn financiera y programas de apoyo comunitario, refuerzan su papel como agente de cambio positivo.
El รฉxito de la Sociedad de Seguros de Vida radica en su capacidad de adaptarse a contextos cambiantes sin perder la esencia del modelo mutual. Su visiรณn es clara: mantenerse como referente de estabilidad y confianza, al mismo tiempo que evoluciona con las transformaciones tecnolรณgicas y sociales.
โAdemรกs de apoyar a nuestros asociados y a sus beneficiarios, estamos construyendo un legado colectivo: una herencia de solidez, impacto social y visiรณn sostenible para los prรณximos 100 aรฑosโ, seรฑalรณ Georgina Dรญaz, gerente general de la Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional.
La instituciรณn ha realizado esfuerzos para impulsar las buenas prรกcticas. De hecho, recientemente se convirtiรณ en anfitriona de la 30.ยช Conferencia ICMIF Amรฉricas 2025, un evento internacional en Costa Rica que reuniรณ a importantes miembros de la Federaciรณn Internacional de Cooperativas y Mutuales de Seguros (ICMIF) para intercambiar conocimientos y mejores prรกcticas sobre cรณmo ofrecer seguros a los consumidores, en un mundo en constante evoluciรณn.
En su aniversario 105, la organizaciรณn reafirma su liderazgo y demuestra que el รฉxito empresarial tambiรฉn puede medirse en tรฉrminos de solidaridad, sostenibilidad y confianza.