Participe de la Encuesta: Empresas Sostenibles de la región 2025
Participe de la Encuesta: Empresas Sostenibles de la región 2025

RIU Hotels & Resorts: Contribuye a la prosperidad de la comunidad

Abr 30, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.


La conservación de la vida marina es uno de los proyectos más importantes de la empresa.

Por Revista Summa

A partir de 2024, el programa de Responsabilidad Social Corporativa de esta prestigiosa cadena hotelera evolucionó para convertirse en la estrategia de sostenibilidad Proudly Committed, mediante la cual sitúa a la sostenibilidad en el centro de todas sus decisiones. Esto con el objetivo de que el impacto de sus operaciones sea siempre lo más positivo posible en las distintas locaciones, tanto para la sociedad como para los ecosistemas.

Proudly Committed marca la ruta para ampliar y establecer objetivos ambiciosos, concretos y medibles en aspectos relacionados con las áreas de actuación de RIU: infancia, salud y biodiversidad. Además, le permite seguir contribuyendo a la prosperidad de las comunidades aledañas a sus propiedades, con la meta hacia 2026 de tener en proyecto de referencia en el 100% de destinos.

Con respecto al proceso para realizar la inversión social, la guía seguirá siendo el Método RIU, sistema que aplica una metodología académica para analizar la situación de los destinos, sus necesidades y problemáticas, a fin de destinar los recursos donde sean más necesarios y donde el impacto sea el más claro y positivo para la comunidad.

La estrategia también vela por tener una huella mínima en el entorno ambiental. Las metas son ir hacia un modelo de negocio cada vez más circular, tener un proyecto emblemático en biodiversidad por destino y avanzar con el plan de descarbonización para llevar a RIU a la neutralidad.

Gracias a los proyectos que ya están en marcha, en 2023 la compañía consiguió reducir en un 27% las emisiones de CO2 y está enfocada en nuevas iniciativas para la protección de especies autóctonas, como las desarrollados con tortugas y corales, así como en más proyectos de circularidad y reducción de residuos.

ACCIONES DE PESO EN COSTA RICA

Un proyecto emblemático en suelo costarricense es el programa de Viveros Cuna, impulsado con el apoyo de la Fundación de Parques Nacionales (FPN), el cual ha logrado un impacto muy positivo en la región Chorotega. Consiste en sembrar, desarrollar y cuidar semillas de árboles autóctonos de la zona, tanto maderables como de alimentación de aves y mamíferos, a fin de contribuir con la regeneración de ecosistemas. También aporta a la generación de agua, mediante alianzas con sistemas de acueductos comunales o ASADAS y fincas del área, y propicia la preservación semillas de especies en peligro de extinción.

De acuerdo con representantes de la FPN, la participación de RIU ha sido crucial para el éxito del proyecto, ya que su patrocinio ha permitido la construcción de dos viveros en centros educativos de la zona. Uno está en la escuela de Artola, en Carrillo de Guanacaste, donde los estudiantes de han recibido el proyecto con mucho entusiasmo porque reciben las charlas de educación ambiental en un aula natural (el vivero) y participan en todo el proceso de siembra, desarrollo y plantación.

Desde 2019 y mediante un convenio de medicina mixta con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), RIU Hotels & Resorts también inauguró en la comunidad de Artola una clínica de atención médica, la cual ofrece servicios a niños y adultos mayores de poblados aledaños. Este centro médico atiende en promedio a 110 pacientes mensuales.

K

Artículos Relativos