Descargue GRATIS la edición de octubre de Revista Summa
Descargue GRATIS la edición de octubre de Revista Summa

Revista Summa premia la sostenibilidad y el liderazgo empresarial 

Oct 15, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

El hotel Crowne Plaza San José La Sabana se convirtió el epicentro de un evento inspirador: la entrega de los Premios Green Summa a las Empresas más Sostenibles de Costa Rica y a los líderes que han figurado en las portadas de nuestro medio en los últimos 12 meses. 

Por Revista Summa 

La sostenibilidad en el ámbito productivo cobra cada vez más importancia a nivel mundial y es un tema que Revista Summa promueve con decisión, como principio esencial para generar impacto positivo en lo social, lo ambiental y lo económico y así dibujar un futuro más prometedor para todos. 

Por eso, tras 6 años de estar fuera del mercado de los eventos corporativos, Revista Summa vuelve con fuerza para visibilizar, a través de los Premios Green Summa, el trabajo de excelencia de Las 30 Empresas más Sostenibles de Costa Rica 2025, con base en los resultados del ranking de elaboración propia publicado el pasado agosto. 

 “Ser sostenibles ya no es un lujo, sino una necesidad. Por eso es importante que se reconozca a las empresas que van abriendo el camino con prácticas responsables y eficientes y nadie mejor que nosotros, el equipo de Revista Summa, para hacerlo”, señala Rafael Mora, presidente de Summa Media Group, grupo editorial a cargo de Revista Summa, Revista MJ, Revista Ejercicio y Salud y Summa Connections. 

El evento contó con la moderación de Dianne Medrano, CEO de Centenario Internacional y de Utopías de una CEO, quien además brindó una charla sobre liderazgo donde dejó claro que aquellos que quieren transformar a sus empresas y llevarlas a cumplir con excelencia las metas de sostenibilidad que se impongan tienen primero que encontrar la forma de ser ellos mismo sostenibles.  

“Tenemos muchos líderes cansados, que se han acostumbrados a vivir bajo niveles de estrés altísimos, viéndolo como algo normal. Yo me niego a aceptar eso como realidad. Si queremos obtener resultados duraderos, quienes encabezamos los esfuerzos corporativos debemos encontrar la manera de alcanzar la “carbono neutralidad emocional” y poder superar el burnout que tanto está afectando en el entorno empresarial”, comentó. 

Por su parte, Maria Pía Robles, gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de FIFCO y encargada de la charla principal, sostuvo que las organizaciones deben empezar a manejar los recursos de la forma más estratégica posible, considerando el valor de las alianzas para alcanzar sus metas de sostenibilidad.  

“¡Que bueno sería que todas las empresas nos uniéramos para compartir nuestras experiencias y hallazgos en estos temas, aprender unas de las otras y replicar en nuestras organizaciones lo mejor de lo mejor! Así alcanzaríamos con mayor agilidad el cambio que tanto queremos y tanto buscamos para generar valor ambiental, social y económico que trascienda”, recalcó. 

Nuestras galardonadas en sostenibilidad 

Una vez más, felicitamos al top 30 de nuestro ranking de Las Empresa más Sostenibles de Costa Rica 2025 por ser referentes e impulsoras de prácticas responsables y transformadoras que garantizan un mejor futuro para el país.  

  1. Dos Pinos 
  1. FIFCO  
  1. Grupo Montecristo 
  1. Arcos Dorados / McDonald’s 
  1. Grupo Purdy 
  1. Coca-Cola FEMSA 
  1. Kimberly-Clark 
  1. Walmart 
  1. Holcim 
  1. CODE Development Group 
  1. Centenario Internacional 
  1. Grupo ICE 
  1. Garnier & Garnier 
  1. AstraZeneca 
  1. Roche 
  1. Banco Nacional 
  1. Proquinal 
  1. BAC 
  1. ULTRAPARK Development Group 
  1. Ruta 27 By Globalvia 
  1. Grupo Irex 
  1. Grupo INS 
  1. Portafolio Inmobiliario 
  1. El Colono 
  1. Mucap 
  1. MultiFRIO 
  1. Florex 
  1. Liberty 
  1. Grupo Cuestamoras 
  1. Mondelēz International 

Los reconocidos por su liderazgo empresarial 

¡Gracias por ser parte de nuestra historia, por su gestión ejemplar y por su protagonismo en el ámbito de los negocios! 

  • Agosto 2024: ULTRAPARK Development Group 
  • Octubre 2024: Rolando Carvajal, CEO de FIFCO 
  • Noviembre 2024: Rodolfo Tabash, CEO y presidente ejecutivo de Grupo BAC Centroamérica 
  • Diciembre 2024: Pablo Wiechers, CEO y presidente de Nestlé Centroamérica 
  • Enero 2025: Héctor Leal, CEO de Grupo Cayalá 
  • Febrero 2025: Juan Felipe Isaza, vicepresidente de Mercados Empresariales en Latinoamérica de Kimberly-Clark 
  • Marzo 2025: María Josefina Terán de Zamora, presidenta de Fundación Zamora Terán 
  • Abril 2025: Marielle Sauter, gerente de ventas y mercadeo de Berlitz América Central 
  • Mayo 2025: Donny Pichardo, CEO y fundador de Terraquintas 
  • Julio 2025: Marisol Arcia, socia principal de PwC en Centroamérica y República Dominicana 
  • Agosto 2025: Silvia Castro, presidenta de la Junta Directiva de ULACIT  
  • Septiembre 2025: Alejandro Rubinstein, CEO de Grupo Purdy  
  • Octubre 2025: Óscar Gutiérrez, presidente y gerente general de Transcomer Puesto de Bolsa de Comercio 

VER GALERIA COMPLETA AQUĪ: https://revistasumma.com/eventos/

K

Artículos Relativos