¿Conoce a algún líder que inspire en los negocios? Envíenos su perfil e historia a Revista Summa al correo: [email protected]
¿Conoce a algún líder que inspire en los negocios? Envíenos su perfil e historia a Revista Summa al correo: [email protected]

Remesas familiares enviadas a Honduras crecen un 20,9 % en el primer cuatrimestre de 2025

May 22, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

Las autoridades monetarias estiman que las remesas familiares, principalmente procedentes de Estados Unidos, alcancen los 10.259,7 millones de dólares en 2025.

Por EFE

Las remesas familiares enviadas a Honduras entre enero y abril de este año sumaron 3.608,9 millones de dólares, lo que representa un incremento de 20,9 % en comparación con el mismo periodo de 2024, informó este miércoles un informe del Banco Central de Honduras (BCH).

Durante los primeros cuatro meses de 2024, el país había recibido 2,983.1 millones de dólares en remesas, lo que refleja un aumento interanual de 625,8 millones de dólares, detalla el reporte del emisor del Estado.

Honduras recibió en enero pasado 775 millones de dólares en concepto de remesas, en febrero la cifra sumó 853,2 millones de dólares, en marzo ascendió a 997,3 millones de dólares y en abril alcanzó los 983,3 millones.

Más del 80 % de las remesas provienen de Estados Unidos, país donde residen alrededor de 1,8 millones de hondureños, entre residentes legales e indocumentados, según autoridades de Tegucigalpa.

España se ubica como el segundo mayor remitente, con un 10,2 % del total, seguido por México, Canadá, Costa Rica, Panamá y Alemania, que en conjunto aportan el 4,5 % restante, según el BCH.

En cuanto a la distribución de los receptores, las madres encabezan la lista con un 38,6 %, seguidas por hermanos (15,3 %), padres (15,3 %), hijos (10,6 %), cónyuges (6,5 %), abuelos (3,7 %) y otros familiares (10 %), precisó el Banco Central.

Más del 80 % de estos fondos se destina a gastos esenciales, como alimentación, salud y educación, mientras que alrededor del 7,5 % se emplea en compra o mejora de vivienda y obras comunitarias.

En 2024, Honduras recibió aproximadamente 9.743 millones de dólares en remesas, un aumento del 6,2 % respecto al año anterior.

Las autoridades monetarias estiman que las remesas familiares, principalmente procedentes de Estados Unidos, alcancen los 10.259,7 millones de dólares en 2025 y los 10.670 millones en 2026, al continuar como una de las principales fuentes de ingreso para el país.

Las remesas representan cerca del 25 % del Producto Interno Bruto (PIB) hondureño y superan incluso las divisas generadas por exportaciones clave como el café, los productos de maquila, el camarón y otros bienes.

K

Artículos Relativos

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?