¿Quién es quién entre los Líderes que inspiran en la región? Aún está a tiempo de ser parte de este especial. Julio 2024. – Revista Summa, es una publicación mensual de Summa Media Group
Junio 2024. Celebramos nuestro 30 aniversario

Promotora Costarricense de Innovación e Investigación financiará a estudiantes de doctorado en carreras STEM

Jun 14, 2024 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

[wp_applaud]

Se entregará un máximo de 3 millones de colones para apoyar el desarrollo de al menos 10 proyectos de investigación. 

Por Revista Summa

La Promotora Costarricense de Innovación e Investigación (PCII) anunció hoy la apertura de la convocatoria “STEM Doc+ 2024”. Esta iniciativa está dirigida a estudiantes activos de programas de doctorado nacional en áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) que se encuentren en la etapa de ejecución de sus proyectos (tesis) de investigación aplicada. Los participantes podrán concursar por financiamiento no reembolsable para apoyar el desarrollo de sus proyectos. 

La convocatoria dispone de un total de ¢30.000.000,00 provenientes de la Ley N°7169 del Fondo de Incentivos para apoyar el desarrollo de al menos 10 proyectos. Se otorgará un monto máximo de ¢3.000.000,00 por proyecto de investigación. 

Conforme a lo establecido en el Plan Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación (PNCTI -2022-2027), se espera que los proyectos que participen por los recursos pertenezcan o impacten en al menos una de las siguientes áreas temáticas: Bioeconomía, Investigación en Salud Humana y Ciencias de la Vida, Tecnologías Digitales, Inteligencia Artificial, y Desarrollo Aeroespacial. 

Los beneficiarios deben ser costarricenses por nacimiento o naturalizados y se dará prioridad a la participación de mujeres, conforme a los términos de referencia de la convocatoria.  

El viceministro de Ciencia, Tecnología e Innovación y presidente suplente de la Junta Directiva de la PCII, el señor Orlando Vega Quesada dijo que “El financiamiento no reembolsable que ofrecemos a través de esta convocatoria es una inversión directa en el talento y el potencial de nuestros estudiantes de doctorado. Estos investigadores son el motor que impulsará los avances científicos y tecnológicos necesarios para enfrentar los desafíos del siglo XXI. Además, al priorizar la participación de mujeres en disciplinas STEM, estamos promoviendo una mayor equidad de género en estos campos, lo cual es esencial para una sociedad más justa e inclusiva”. 

Por su parte, la gerente general de la PCII la señora Patricia Rojas Figueredo, invitó a los estudiantes de doctorado STEM a participar, y destacó la importancia de aprovechar esta oportunidad única para avanzar en sus investigaciones: “Juntos, podemos construir un futuro más brillante y sostenible para nuestro país.» Agregó. 

K

Artículos Relativos