En Septiembre llega el ranking de las Empresas con Mejor Reputación Corporativa 2025
En Septiembre llega el ranking de las Empresas con Mejor Reputación Corporativa 2025

Panamá refuerza la lucha contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sep 4, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

La amenaza por la presencia el gusano barrenador del ganado resurgió en el 2023 tras más de 20 años de haber sido erradicada.

Por EFE

Panamá refuerza la lucha contra el gusano barrenador del ganado brindando apoyo a los productores con la asistencia de Estados Unidos y del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), informaron las partes este jueves.

El IICA indicó en un comunicado que se llevó a cabo en la localidad de Santa Fé de Darién un encuentro entre ganaderos de la zona y representantes del IICA, del el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Panamá, y de la Comisión Panamá–Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG), con el fin de reforzar la vigilancia sanitaria y la protección de la producción pecuaria local.

Durante la jornada se entregaron paquetes para el control sanitario y toma de muestras financiados por el IICA, fortaleciendo la capacidad local de detección temprana y control de la plaga.

También se realizaron presentaciones técnicas y demostraciones prácticas sobre tratamientos, métodos de prevención y control del gusano barrenador, incluyendo medidas para evitar la mordedura de murciélagos, así como prácticas veterinarias de descorne en terneros y curación de ombligos.

“La lucha contra el gusano barrenador del ganado es un compromiso que asumimos de manera conjunta con los productores porque está en juego no solo la salud de nuestros animales, sino la seguridad alimentaria y el futuro de nuestras comunidades rurales”, dijo el ministro de Desarrollo Agropecuario de Panamá, Roberto Linares.

El ministro comentó que Panamá, por su ubicación estratégica en el continente, juega un rol clave en la contención regional de la enfermedad, y que el trabajo articulado entre gobierno, organismos internacionales y asociaciones de productores es la única vía para evitar que la plaga avance hacia otras regiones.

El representante del IICA en Panamá, Miguel Ángel Arvelo, dijo que el Instituto mantiene su voluntad firme de trabajar de la mano con Panamá, el COPEG y los productores ganaderos para enfrentar esta amenaza sanitaria.

“La cooperación técnica, el intercambio de conocimientos y el fortalecimiento de capacidades locales son ejes centrales, porque sabemos que solo con un esfuerzo conjunto podremos contener y erradicar nuevamente al gusano barrenador”, señaló.

La amenaza por la presencia el gusano barrenador del ganado resurgió en el 2023 tras más de 20 años de haber sido erradicada. Esta enfermedad parasitaria transfronteriza representa un riesgo significativo para la salud de los animales, personas y los ecosistemas, con repercusiones directas sobre la seguridad alimentaria, la economía rural y el bienestar de las comunidades, detalló el IICA.

El gusano barrenador es una enfermedad causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax que deposita sus huevecillos en cualquier herida abierta de un animal de sangre caliente y también en las personas. Horas después de que se han depositado, nacen los gusanos los cuales se alimentan del tejido vivo.

Se han detectado miles de casos de gusano barrenador en animales en Centroamérica y México, y cientos en humanos, desde su reaparición en la región.

K

Artículos Relativos