


Revista Summa Digital Edición 335
Revista Summa Digital Edición...
Alicia Bárcena concluyó su mandato como Secretaria Ejecutiva de la CEPAL tras 14 años de gestión
Será sucedida de manera interina a partir del 1 de abril de 2022 por Mario Cimoli, actual Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión. Por Revista Summa La diplomática mexicana Alicia Bárcena concluyó hoy su mandato como Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica...
Banco Mundial aprueba US$100 millones a Panamá para apoyar la vacunación anticovid
El multilateral dijo que del nuevo tramo, 60 millones de dólares se destinarán a la adquisición de vacunas, unas 4,25 millones de dosis. Por EFE El Banco Mundial (BM) aprobó un préstamo de 100 millones de dólares a Panamá destinados a la compra de 4,25 millones de...
Economía salvadoreña creció 10,3 % en 2021, según el Banco Central de Reserva
La entidad señaló que proyecta un crecimiento económico de 3,2 % para El Salvador en 2022. Por EFE La economía de El Salvador creció un 10,3 % en 2021, con el cual «se logró recuperar y superar los niveles de producción observados previo al inicio de la pandemia de la...
Open source: La alternativa para innovar a un menor costo, de manera segura y con la mejor calidad
El modelo open source posee tecnologías innovadoras que difícilmente se pueden encontrar en softwares de código cerrado. Por Revista Summa El uso de un modelo de desarrollo abierto permite crear tecnologías más estables, seguras e innovadoras. Mediante el modelo “open...
Visa y Minsait Payments se unen para impulsar a fintechs de toda América Latina y el Caribe
A través de esta alianza, Minsait Payments podrá conectar a más fintechs de la región a la red de Visa de forma más rápida y sencilla, y permitirles acceso a las experiencias digitales de pago más innovadoras y relevantes Por Revista Summa Visa anunció hoy una alianza...
Entran en vigor las reformas penales en El Salvador por la crisis de homicidios
La enmienda al Código Penal establece que la pertenencia a una pandilla se juzgará como agrupaciones ilícitas con penas de 20 a 30 años. Por EFE Las reformas legales para endurecer penas contra las pandillas en El Salvador, aprobadas la noche del miércoles por la...
ONU aprueba investigar las violaciones de derechos humanos en Nicaragua
En Nicaragua el mecanismo de investigación de la ONU ya había sido solicitado el mes pasado por actores de la sociedad civil como el Colectivo 46/2. Por EFE El Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó hoy una resolución que establecerá un grupo de tres expertos...