Descargue GRATIS la edición de octubre de Revista Summa
Descargue GRATIS la edición de octubre de Revista Summa

Oportunidades de Costa Rica para pasar del BPO a la construcción de capacidades internas

Oct 22, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

Dejar atrás la dependencia del outsourcing no significa prescindir de socios estratégicos, sino redefinir su papel.

Por Revista Summa

Costa Rica es reconocido por ser un hub regional de servicios basados en conocimiento, gracias a su talento humano y a la llegada de empresas internacionales que han visto en el país un aliado estratégico para sus operaciones de outsourcing. Sin embargo, la acelerada transformación digital plantea un nuevo desafío: evolucionar del modelo de subcontratación hacia la construcción de capacidades internas que garanticen soberanía tecnológica y mayor competitividad.

El modelo de BPO (Business Process Outsourcing) permitió durante décadas que compañías locales y globales optimizaran costos, accedieran a nuevas tecnologías y ofrecieran servicios de calidad internacional. Hoy, las tendencias mundiales apuntan a un viraje. Según un estudio de IBM del 2024, más del 60% de los CEO están priorizando la creación de capacidades tecnológicas propias dentro de sus organizaciones, reconociendo que la resiliencia y el control sobre datos y procesos críticos son factores decisivos para sostener el crecimiento.

Para Costa Rica, esta transición representa una oportunidad y un reto. La economía basada en talento y servicios debe avanzar hacia una fase en la que el conocimiento no solo se atraiga, sino que se genere, se gestione y se retenga en el país. Esto implica fortalecer la formación de profesionales en áreas digitales, impulsar la innovación en las organizaciones locales y aprovechar el ecosistema académico y tecnológico para crear soluciones propias que respondan a las necesidades del mercado costarricense y regional.

Dejar atrás la dependencia del outsourcing no significa prescindir de socios estratégicos, sino redefinir su papel. Se trata de pasar de un esquema de ejecución a uno de co-creación, donde el conocimiento transferido se traduzca en nuevas competencias para el país. Costa Rica tiene la base: talento, estabilidad y una cultura de innovación. El próximo paso es consolidar la soberanía del conocimiento como un activo nacional que permita competir en un entorno global cada vez más exigente.

K

Artículos Relativos