Descargue GRATIS la ediciรณn de octubre de Revista Summa
Descargue GRATIS la ediciรณn de octubre de Revista Summa

Nicaragua intensifica control contra youtubers y creadores de contenidos, denuncia la SIP

Oct 21, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en Amรฉrica Central y el Caribe.

La SIP anotรณ que entre abril y septiembre de este aรฑo se reportaron distintas incidencias contra youtubers extranjeros en Nicaragua.

Por EFE

El Gobierno de Nicaragua ha intensificado el control contra los youtubers y creadores de contenidos, que incluye retenciรณn, vigilancia, deportaciรณn y prohibiciรณn de ingreso a ese paรญs, denunciรณ la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en un informe en el marco de su 81 Asamblea Anual, que celebra en Punta Cana, Repรบblica Dominicana.

“En 2025, el hostigamiento a youtubers y creadores de contenido se volviรณ mรกs evidente y sistemรกtico”, seรฑalรณ esa organizaciรณn en el escrito.

La SIP indicรณ que a lo largo de este aรฑo se han registrado “varios episodios que muestran cรณmo el rรฉgimen”, que dirigen los esposos y copresidentes, Daniel Ortega y Rosario Murillo, “percibe a estos viajeros como una amenaza a su control informativo”.

Uno de esos casos fue el de youtuber sudafricano Kurt Caz, quien en mayo de 2025 fue retenido cuatro horas por policรญas en Nicaragua mientras grababa en el parque central de Managua, reseรฑรณ esa organizaciรณn.

“Tras ser liberado, confesรณ sentir miedo en su hotel, consciente de la vigilancia permanente del rรฉgimen”, agregรณ.

La SIP anotรณ que entre abril y septiembre de este aรฑo se reportaron distintas incidencias contra youtubers extranjeros en Nicaragua, como Andy Tirado, de Perรบ, quien fue hostigado en la frontera sur y retenido seis horas en Migraciรณn.

Tambiรฉn, mencionรณ el caso del youtuber ruso-israelรญ Alexander Lapshin, quien fue retenido en julio pasado junto a su esposa e hija de 10 aรฑos en la frontera norte de Nicaragua, acusado de ser espรญa israelรญ.

Otros casos son los de Federico Skrbec, de Argentina, quien fue deportado en septiembre; Pamela Corvalรกn y Juan Manuel Sosa, tambiรฉn de Argentina, que abandonaron el paรญs en septiembre antes de lo planeado; y la creadora de contenido colombiana Angรฉlica Chaves, impedida de ingresar por la frontera de Peรฑas Blancas que comparten Nicaragua y Costa Rica.

Nicaragua niega ingreso a creadores de contenidos

Segรบn la SIP, entre abril y septiembre pasados se incrementaron las negativas de ingreso a Nicaragua de periodistas y creadores de contenidos.

“A diferencia de periodos anteriores, estas medidas no se dirigieron รบnicamente a figuras de alto perfil, sino que tambiรฉn afectaron a otros comunicadores que intentaban regresar por motivos familiares o personales”, apuntรณ.

En ese sentido, esa organizaciรณn se refiriรณ al caso del periodista y empresario A.R., de doble nacionalidad nicaragรผense-estadounidense, quien el 28 de mayo fue retenido en el aeropuerto internacional de Managua y obligado a regresar a Estados Unidos sin explicaciรณn alguna.

Otro caso fue el del creador de contenido Henry Dubรณn, quien el 30 de mayo fue notificado por la aerolรญnea Avianca de que tenรญa prohibido ingresar al paรญs.

Entre 2018 y 2023, el Gobierno de Ortega y Murillo cerraron al menos 54 medios de comunicaciรณn, entre ellos cinco que fueron allanados y confiscadas sus propiedades, incluido el diario La Prensa, Confidencial, 100 % Noticias y la Trinchera de la Noticia, segรบn la ONG Fundaciรณn por la Libertad de Expresiรณn y Democracia (FLED), con sede en Costa Rica.

Ademรกs, al menos 304 trabajadores de medios de comunicaciรณn nicaragรผenses, en su mayorรญa comunicadores, han abandonado su paรญs por razones de seguridad o han sido desterrados desde abril de 2018.

Nicaragua descendiรณ al puesto 172 de 180 en la Clasificaciรณn Mundial de Libertad de Prensa, lo que refleja un deterioro acelerado de las condiciones para el ejercicio del periodismo, segรบn la FLED.

K

Artรญculos Relativos